David Durand (Dacia): «Mantendremos el diseño básico y robusto de nuestros coches a un precio asequible»
El último lanzamiento de la marca ha sido Dacia Hipster, un prototipo eléctrico
Pese al cambio que ha sufrido la marca en los últimos años, Dacia sigue fiel a sus principios que se basan en el diseño básico y robusto a un precio asequible. Unas características a las que ahora hay que incluir el compromiso con la movilidad sostenible del fabricante automovilístico del Grupo Renault, con vehículos electrificacos preparados para todo tipo de carreteras, desde los traslados urbanos (con modelos como el Dacia Spring) hasta los más arriesgados (con modelos más próximos a los todoterrenos, como el Dacia Bigster).
Así lo ha señalado el director mundial de Diseño de Dacia, David Durand, durante una presentación con medios 2de comunicación, a la que ha asistido este diario, en la que ha defendido que «Dacia ha evolucionado mucho en los últimos años pero no ha hecho una revolución, ya que no hemos querido tirar por la borda todo lo que era apreciado en la marca Dacia». «Queríamos mantener el diseño esencial y robusto que tanto caracteriza la marca y ECO, tanto en el sentido ecológico como económico, porque el precio asequible es fundamental en el ADN de Dacia», ha añadido.
«Aplicamos la inteligencia, porque es importante pensar en los clientes y hacer algo sencillo pero muy útil. Estamos mirando a la competencia -en referencia a los fabricantes automovilístico chinos- muy de cerca y muy seriamente, pero creemos que tenemos nuestro lugar en el mercado y que nuestros modelos tienen un diseño y una robustez que nos hace estar orgullosos de nosotros mismos», ha destacado el directivo francés.
Nueva apuesta de Dacia por el precio
En el marco de esta filosofía que aboga por unir diseño y precio, Dacia ha presentado recientemente el su nuevo prototipo de vehículo, el Dacia Hipster, que aspira a ser un modelo para la movilidad del futuro en la que los vehículos ganen en dimensiones interiores, al tiempo que se reduce el tamaño exterior y se ofrecen más comodidades y precios más asequibles.
Este coche, que podría ofrecerse por un precio inferior a 15.000 euros destaca por su utilidad y podría llegar al mercado en los próximos años. «Uno escoge este coche porque es fácil de aparcar, de utilizar, de cargar, y cubre todas las necesidades que podamos tener. Obviamente no es el coche para irse de vacaciones, para eso tenemos otros coches, pero es muy útil para las actividades diarias», ha subrayado Durand, que ha recordado que su objetivo es cubrir los trayectos periurbanos, con una autonomía de más de 150 kilómetros.
Respecto a su diseño, el Hipster reduce los aspectos más ornamentados, y apuesta por recortar tamaño en aquellas piezas del coche en las que se pueda. Esto permite ir reduciendo el precio a través de la búsqueda de oportunidades «allá donde las haya».
Temas:
- Automoción
- Motor
- Renault
