El Consell de Ibiza pide a Argelia la repatriación de los 77 menas argelinos que tiene bajo su tutela
La Fiscalía está tramitando en estos momentos la repatriación de siete de ellos a petición de Argelia
El Govern se suma a la solicitud y pide la devolución de los 298 menas del país magrebí tutelados en Baleares

El Consell de Ibiza ha solicitado a la embajada argelina la repatriación a Argelia de los 77 menores extranjeros no acompañados (menas) de esta nacionalidad que están bajo su tutela, tras llegar a la isla a bordo de pateras en meses pasados. Una petición hecha pública después de que se haya dado a conocer que la Fiscalía española está tramitando la repatriación de siete de ellos que llegaron en un mismo cayuco a principios de septiembre, algo hasta ahora excepcional.
El inicio del trámite tiene lugar después de que así se lo trasladara al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, su homólogo argelino, Said Sayud, en la reunión que mantuvieron el pasado lunes.
Se trata, en principio, de una solicitud sin precedentes dado que Baleares tutela a otros 298 menores del país magrebí a quienes, por ahora, nadie reclama.
Los reclamados son un grupo de siete argelinos que llegó a la ibicenca Platja d’en Bossa el pasado 3 de septiembre a bordo de una embarcación a motor que fue detectada por el servicio de salvamento de la playa y que se notificó a la Policía Local.
Los varones fueron más tarde localizados por los agentes en las inmediaciones y fueron puestos a disposición de la Policía Nacional. Fuentes de la Fiscalía han señalado que no hay constancia de que la embarcación, como se apuntó, fuera robada.
Fuentes de la Fiscalía han confirmado a Efe que el expediente de repatriación se está tramitando, aunque no han facilitado detalles sobre el estado del procedimiento.
En el transcurso de la reunión del pasado lunes Marlaska, habría acordado con Sayud, reforzar la lucha contra las redes criminales de tráfico de personas mediante la «actualización» del protocolo de retornos y el impulso a nuevas medidas para «limitar» el uso de lanchas rápidas, así como contra el fraude documental.
El Govern se reunirá con el embajador
Preguntado ayer por este tema en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern de este viernes, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, reconoció «no tener mucha más información» al respecto.
Sí que ha recordado que está previsto que representantes del Govern mantengan próximamente una reunión con el embajador de Argelia en España, Abdelfetá Daghmun, después de que se pospusiera debido a las inundaciones en Ibiza de principios de mes.
En ese encuentro, ha considerado Costa, podrán «saber qué consecuencias se pueden derivar» de esta actuación de la Fiscalía y conocer «si se refiere solo a este grupo o puede ser extensivo a más».
«Todo lo que sea, con todo el respeto, devolver a los menores con sus padres desde el Govern no lo podemos valorar en negativo. Pero ahora mismo no puedo aportar mucha más información, la vamos a analizar y veremos en base a qué se toma esta decisión», zanjó.
Hoy en un mensaje difundido en sus redes sociales, la presidenta Prohens ha indicado que desde el Govern balear se suma a esta petición y piden también la devolución de los 298 menores argelinos que están tutelados a día de hoy en las Islas.
«Las administraciones debemos trabajar para que estos menores estén con sus padres», ha señalado la dirigente autonómica.