El PSOE tilda de «racista» a Llorenç Galmés por pedir que los menas regresen con sus padres
Para la portavoz socialista Cladera solicitar al Gobierno su repatriación "sobrepasa todas las líneas rojas"
Aunque los centros de acogida en Mallorca están a un 1.000%, el PSOE exige acoger más : "Recursos hay"

La portavoz del Grupo Socialista en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha acusado al presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, de practicar el «racismo puro y duro» después de que haya pedido por carta al Gobierno central que inicie la repatriación de menores inmigrantes extranjeros bajo tutela del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS).
Todo ello después de que el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, haya remitido una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para instar al Gobierno de España a iniciar el proceso de repatriación de los 460 menores inmigrantes no acompañados (menas) tutelados por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS).
La misiva, enviada hoy, solicita que el Ministerio informe del estado de tramitación de los informes sobre las circunstancias familiares de cada menor y de los pasos previstos para su regreso al país de origen, de acuerdo con lo que establece el artículo 35.5 de la Ley orgánica 4/2000 de Extranjería.
Los 460 menas que tutela el Consell suponen una sobrecarga superior al 1.000% respecto a la capacidad prevista de la red insular de acogimiento. Esta situación ha obligado en los últimos meses a recurrir a recursos propios para garantizar una atención digna ante la falta de respuesta efectiva por parte del Estado.
A juicio de Cladera, la solicitud de repatriación «sobrepasa todas las líneas rojas en la defensa de los derechos humanos y de la infancia».
La portavoz socialista ha atribuido la iniciativa a una «deriva hacia la extrema derecha» del presidente insular para satisfacer el ideario de sus socios de Vox, a quienes cree que Galmés «ya ha adelantado por la derecha».
Los socialistas han condenado el gesto de Galmés y del presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, y su insistencia en «instrumentalizar» las vidas de los menores a cargo del IMAS. Cladera ha pedido una rectificación «porque el Consell representa al pueblo de Mallorca y no se puede expresar en términos racistas, excluyentes y xenófobos».
En relación a la capacidad de las instituciones, la portavoz socialista ha apuntado que las carencias son por falta de planificación porque «recursos si que hay».
El Consell por contra, defiende que la repatriación, tramitada con todas las garantías legales, es una medida que responde al principio del interés superior del menor (que pasa por la reunificación familiar) y permitiría aliviar la presión sobre el sistema de protección insular. Por eso, insta al Gobierno a iniciar los procesos de repatriación de estos menores lo antes posible.
En la carta, el presidente Galmés expone también que la red de atención se encuentra completamente saturada y que ya no existen espacios ni profesionales suficientes, para seguir atendiendo a nuevos casos. «El delegado del Gobierno nos ha comunicado que el Estado tampoco dispone de instalaciones para cederlas al Consell, lo que hace aún más urgente una solución coordinada», ha afirmado Galmés.
El presidente del Consell ha subrayado que «la repatriación es competencia exclusiva de la Administración del Estado y debe activarse con carácter inmediato» y ha recordado que, pese a la ruptura de las relaciones diplomáticas con Argelia, «el embajador argelino ha mostrado su disposición a repatriar a siete menores de esta nacionalidad», hecho que demuestra.