Prohens asegura que la negativa del delegado a reunirse con los Consells es «un desprecio y un insulto»
La presidenta balear rechaza que se hable de un mero reparto de menores: "No son paquetes de Amazon"
Asegura que no entiende las "amenazas" del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres

«Un desprecio y un insulto». Así ha tildado la presidenta del Govern, Marga Prohens, la negativa del delegado del Gobierno en Baleares, el socialista Alfonso Rodríguez, a reunirse con los Consells de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera para abordar la grave crisis migratoria que sufren las Islas y ha desmentido que haya sido ella quien no haya querido mantener el encuentro.
También ha manifestado que puede enseñar una carta remitida en nombre de los Consells, el Ayuntamiento de Palma y la FELIB, para solicitar el encuentro con Rodríguez. «Puedo mostrar su respuesta: que no nos quería recibir conjuntamente», ha dicho Prohens.
Prohens ha asegurado alegrarse por el hecho de que el delegado del Gobierno «haya regresado de estas vacaciones eternas», afirmando desconocer dónde ha estado en los últimos 15 días de agosto, cuando han llegado a Baleares 1.500 inmigrantes irregulares y más de 64 menores no acompañados.
La presidenta ha reconocido entender que Rodríguez deba defender «hasta las últimas consecuencias» al Gobierno de Pedro Sánchez, aunque «es incompatible en estos momentos defender a Baleares y al Gobierno».
Para Prohens, la negativa de Rodríguez supone «un desprecio y un insulto a las instituciones insulares», por lo que ella optó la pasada semana por organizar la reunión con los Consells hace una semana, recoge la agencia Europa Press.
Asimismo, ha recordado que la competencia para acoger a menores no acompañados es de los Consells, por lo que «no es de recibo» que el delegado no quiera reunirse con ellos, más cuando el Govern no tiene información oficial de la llegada de más de 1.500 personas a Baleares.
Sobre el reparto de menores, Prohens ha lamentado que la ministra de Infancia, Sira Rego, «no ha levantado el teléfono para saber en qué situación se encuentran los centros de acogida y en qué condiciones podríamos recibir a los menores».
«Nosotros sí nos preocupamos por las condiciones de dignidad que deberían primar ante la acogida de cualquier persona porque cualquier vida humana es digna, especialmente cuando se habla de niños y niñas», ha añadido. La presidenta, en este sentido, ha afirmado que los niños y niñas «no son paquetes de Amazon», rechazando que el Gobierno se limite a hablar de un «mero reparto».
«El drama es que no podemos ejercitar esta acogida en condiciones de dignidad. Si el Gobierno quiere hacerse responsable de que estos menores vayan a espacios donde no debería haber un menor o una persona, que señalen ellos y se hagan responsables», ha reiterado.
También ha asegurado no poder entender las «amenazas» del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien también fue presidente de Canarias. «No puedo mirar hacia otro lado», ha afirmado, exigiendo al Gobierno «que se deje de matonismo».