el nuevo govern

Prohens anunciará el lunes su gabinete en el que estarán Costa, Lafuente, Cirer, Vera y Sáenz de San Pedro

Toni Costa será vicepresidente económico y responsable de Hacienda y Presupuestos y Toni Vera, conseller de Educación

Los independientes Sáenz de San Pedro y Cristina Gil tienen un puesto asegurado en el nuevo Consell de Govern

Juan Manuel Lafuente será el conseller del Mar y Joan Simonet apunta a conseller de Agricultura

Consellers de Prohens
De arriba abajo y de izquierda a derecha, Juan Manuel Lafuente, Antoni Vera, Cristina Gil, Sáenz de San Pedro, Toni Costa, Manuela García, Joan Simonet y Catalina Cirer.

La nueva presidenta de Baleares, Marga Prohens, anunciará el próximo lunes su gabinete en el que habrá varios consellers independientes. Prohens lleva con sumo secreto los nombres que integrarán el Consejo de Gobierno y que tomarán posesión del cargo el martes siguiente. Los únicos miembros que parecen confirmados son los de Toni Costa, Catalina Cirer, Antoni Vera y los  independientes  Alejandro Sáenz de San Pedro y Cristina Gil.

Toni Costa será vicepresidente económico y responsable de Hacienda y Presupuestos. Costa, hasta ahora portavoz del PP en el Parlament, fue director general de Presupuestos con el Govern de José Ramón Bauzá y es una de las personas más próximas a Prohens. Es también el autor de la reforma fiscal que presentó el PP en el Parlament, que posteriormente incluyó en su programa electoral y que ahora ha pactado con Vox.

Para la Conselleria del Mar, de nueva creación, el elegido es el histórico del PP de Menorca Juan Manuel Lafuente. Es abogado de profesión y un gran conocedor del sector náutico.

Toni Vera será el nuevo conseller de Educación. Fue director general de Educación y Cultura en el Govern del PP que presidía Bauzá, y es la persona elegida por Marga Prohens para desarrollar el proyecto pactado con Vox de acabar con la dictadura del catalán en las aulas. Es licenciado en Filología, funcionario de carrera en la Administración autonómica y profesor de Lengua y Literatura. Entre los años 2011 y 2015 fue director del Instituto de Estudios Baleáricos.

El primer compromiso adquirido por Prohens en virtud del acuerdo con Vox es garantizar la libre elección de lengua en la primera fase de la enseñanza para posteriormente extender la medida, a lo largo de la legislatura, a todas las etapas de la educación. También figura en el acuerdo garantizar la libertad de los padres a elegir el centro de enseñanza de sus hijos y todo esto será la principal misión del nuevo conseller de Educación.

Los dos independientes que Prohens incluyó en su candidatura al Parlament también tienen un puesto asegurado en el nuevo Consell de Govern y son Cristina Gil y Alejandro Sáenz de San Pedro. Para el área económica, Prohens confía en Alejandro Sáenz de San Pedro, número dos de la candidatura del PP. Es empresario y ha sido director general de ASIMA.

La otra independiente, Cristina Gil, es catedrática de Derecho Civil y decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de las Illes Balears (UIB). Ha sido recientemente galardonada con el VIII Premio Nacional de Derecho Sanitario, que convoca la Asociación Española de Derecho Sanitario con el patrocinio de la Fundación A.M.A y la Fundación De Lorenzo. No hay nada confirmado sobre la Conselleria que Prohens asignará a Cristina Gil.

Para gestionar la sanidad suena con fuerza el nombre de la médico anestesista del Hospital de Son Espases Manuela García Romero. Ha sido presidenta del Colegio de Médicos de Baleares entre 2018 y 2020 y actualmente es vicepresidenta del Consejo General de Colegios de Médicos de España.

Como conseller de Agricultura se da por seguro, aunque no está confirmado, el nombre de Joan Simonet, actualmente gerente de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Baleares (Asaja). Fue alcalde de Alaró con el PP. Es un gran defensor de la Ley Agraria que aprobó el Govern del PP durante la etapa de José Ramón Bauzá y que posteriormente derogó el Ejecutivo de izquierdas.

La histórica dirigente del PP de las Islas Baleares, Catalina Cirer, será la nueva consellera de Familia y Asuntos Sociales. Las políticas de Familia que asumirá la ex alcaldesa de Palma son uno de los pilares fundamentales del acuerdo alcanzado entre PP y Vox para la investidura de Prohens, que en su discurso en el Parlament aseguró que su programa «pasa por poner a las familias en el centro de las políticas». Cabe recordar que la candidata del PP anunció el impulso de un Plan de Familias y Apoyo a la Maternidad.

Cirer ocupaba el puesto once en las listas al Parlament, por lo que la contundente victoria del PP en las pasadas elecciones autonómicas permite a la veterana dirigente popular ocupar una cartera que manejará con mucha experiencia gracias a su dilatada carrera política. Fue consellera insular de Servicios Sociales. La política palmesana volverá al Consell de Govern 30 años después de acceder por primera vez en el año 1993 con el Gobierno de Gabriel Cañellas.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias