parlament balear

El Parlament valida el decreto ley que deja sin efecto el Impuesto de Sucesiones de padres a hijos

Han votado a favor el PP y Vox y en contra todas las formaciones de izquierda

Vox anuncia la presentación de enmiendas para "corregir" algunos puntos del decreto y ampliar las rebajas fiscales

Prohens cumple su promesa y deja sin efecto el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos

Aplausos tras la aprobación del decreto sobre el Impuesto de Sucesiones.
Aplausos tras la aprobación del decreto sobre el Impuesto de Sucesiones.

El Parlament balear ha validado este jueves el decreto ley 4/2023 de medidas fiscales, que implica la supresión o reducción del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) y del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Baleares (ITP). En concreto, ha salido adelante con 29 votos a favor y 21 en contra. Han votado a favor el PP y Vox y en contra toda la izquierda. Este decreto ley será tramitado como Proyecto de Ley, después de que esta propuesta se haya acordado por unanimidad en la cámara (57 votos a favor).

La reforma, sin efecto retroactivo, fue aprobada vía decreto en el Consell de Govern del 18 de julio, por lo que tenía que ser convalidada dentro de los siguientes 30 días por el Parlament después de su publicación en el BOIB.

En el caso del ISD, se elimina entre padres e hijos, nietos y abuelos y entre cónyuges, tanto por causa de muerte como en herencias en vida mediante pactos sucesorios. Por otro lado, la reforma contempla que en las herencias entre hermanos o entre tíos y sobrinos la reducción sea del 50% si no hay descendientes y del 25% si los hay.

En cuanto al ITP, se suprime en la compra de la primera vivienda habitual para menores de 30 años y personas con discapacidad con límite de renta de 52.800 euros en declaración individual o de 84.480 euros en declaración conjunta, con un importe de la vivienda que no puede ser superior a los 270.151 euros.

Asimismo, se reduce en un 50% para a compra de primera vivienda a menores de 35 años y para la compra de vivienda habitual a familias numerosas, monoparentales y familias con personas con discapacidad a cargo. En el caso de las familias numerosas, el coste de la vivienda no puede superar los 350.000 euros.

El PP ha celebrado la convalidación del decreto ley, «una petición de la sociedad, porque se trata del impuesto más injusto que ha obligado, durante demasiado tiempo, a que las familias paguen dos veces por lo mismo», ha destacado el portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras.

«Se trata de hacer justicia con toda una generación de hombres y mujeres que han trabajado toda una vida, con mucho esfuerzo, haciendo muchas renuncias, trabajando de sol a sol con la ilusión y objetivo de dejar una herencia a sus hijos y a sus nietos», ha recordado Sagreras.

La portavoz de Vox en el Parlament, Idoia Ribas, ha anunciado este jueves, tras la validación del decreto ley sobre el Impuesto de Sucesiones y la decisión de tramitarlo como proyecto de ley, que presentará varias enmiendas al respecto, aunque ha celebrado la «celeridad» del Govern de llevar a cabo esta rebaja fiscal, incluida en el acuerdo de investidura.

En declaraciones a los medios, Ribas ha especificado que las enmiendas de su formación en cuanto al Impuesto de Sucesiones y Donaciones irán encaminadas a corregir el valor de referencia que consta en el decreto ley y a ampliar el 100% de la bonificación a herencias entre hermanos y tíos y sobrinos, que actualmente queda reducida al 50%.

Por otro lado, en cuanto al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, ha explicado que introducirán enmiendas para que no se excluya a personas legitimarias de alguien que paga Patrimonio y, por último, que se amplíe el límite de 270.000 euros hasta los 350.000 a zonas tensionadas.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias