VIOLENCIA EN LAS AULAS

Ola de desinformación en Palma: un bulo viral de acoso escolar a una menor obliga a intervenir a la Policía

Hasta cuatro influencers han sido denunciadas por lanzar informaciones sin contrastar con fuentes oficiales

acoso escolar menor Policía
Agentes de la Policía Nacional en el interior del IES Ses Estacions
Julio Bastida

Lo que comenzó como una denuncia viral en redes sociales ha terminado destapando un grave caso de desinformación que ha puesto en jaque al IES Ses Estacions y ha forzado la intervención de la Policía Nacional. El Grupo de Investigación del Distrito Centro lleva cerca de un mes analizando un presunto caso de acoso escolar en este instituto público de Palma, después de que la situación se descontrolara por una publicación de la influencer @b_bydidi, que difundió un relato falso sin contrastar la información y a la que los afectados ya le han interpuesto una denuncia.

El origen del conflicto se remonta a septiembre, cuando el centro educativo tuvo conocimiento de los hechos y activó el protocolo por acoso solicitado a la Conselleria de Educación. El caso pasó después a la Fiscalía de Menores, lo que derivó en la implicación directa de la Policía Nacional. En un comunicado emitido esta mañana, el propio instituto confirmó que las investigaciones siguen su curso y que los implicados, junto a varios miembros del centro, deberán declarar ante las autoridades.

Sin embargo, el asunto se desbordó en redes sociales. A través de TikTok e Instagram, la influencer @b_bydidi aseguró estar en contacto con una supuesta víctima de acoso dentro del instituto, denunciando públicamente que el centro no había actuado. En sus vídeos mostraba mensajes ofensivos recibidos por la alumna, como «Hazte un Sandra Peña o eres una albóndiga». No obstante, la creadora de contenido nunca notificó los hechos a la Policía Nacional ni a la administración educativa, y su campaña digital alentó a miles de usuarios a presionar al instituto de manera directa. De hecho, un equipo de OKBALEARES contactó con la Policía Nacional quienes nos informaron que se estaba facilitando información no contrastada y falsa.

En cuestión de horas, las cuentas oficiales del IES Ses Estacions se llenaron de comentarios hostiles y acusaciones. Algunos seguidores llegaron incluso a enviar correos y llamar al centro para exigir responsabilidades. Todo ello se basaba en una versión no verificada que, según ha confirmado el propio instituto, era falsa.

De acuerdo con una comunicación interna del centro, los hechos involucran a una exalumna y cinco estudiantes actuales, todas menores de edad. La investigación apunta a que la exalumna habría suplantado la identidad de la víctima y difundido vídeos y mensajes falsos, que luego @b_bydidi amplificó entre sus más de miles de seguidores.

Fuentes próximas al caso detallan que esta exalumna se presentó la semana pasada en el instituto exigiendo explicaciones y, al no obtener la respuesta que esperaba, inició una campaña de difamación en TikTok, logrando que el contenido alcanzara más de 2,5 millones de visualizaciones y miles de comentarios.

Las autoridades insisten ahora en que el caso está «plenamente judicializado» y piden prudencia y responsabilidad ante la difusión de información sensible en redes sociales, especialmente cuando se trata de menores de edad. Este periódico ha contactado con fuentes oficiales y confirman que hay interpuestas varias denuncias que incluyen a cuatro influencers que sin contrastar las informaciones con la Policía lanzaron bulos y falsedades.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias