Multitudinaria Diada de la Policía Local de Palma marcada por el apoyo al nuevo modelo policial
alcalde Martínez recordó la "histórica" convocatoria de 170 nuevas plazas de nuevos agentes en 2025

La Policía Local de Palma celebró este viernes por la tarde su tradicional Diada en un acto multitudinario en la Plaça Major, presidido por el alcalde, Jaime Martínez, quien destacó el amplio apoyo obtenido por el nuevo Plan de Ordenación del cuerpo, una iniciativa que, según afirmó, «mejorará la eficiencia y consolidará a la Policía Local como una de las mejores del país».
La celebración reunió a representantes institucionales, civiles y militares, así como a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y concejales de todos los grupos municipales.
El regidor de Seguridad Ciudadana y Civismo, Miquel Busquets, y el jefe de la Policía Local, Guillem Mascaró, abrieron el acto con sendas intervenciones en las que pusieron en valor los avances en convivencia y orden en la ciudad. Busquets subrayó que, en estos dos años y medio de legislatura, «se ha avanzado hacia un municipio más cívico, equilibrado y sostenible», aunque advirtió de que «aún queda mucho trabajo por delante».
Por su parte, Mascaró destacó que el nuevo Plan de Ordenación «revisará toda la estructura organizativa del cuerpo», corrigiendo desigualdades internas y modernizando la plantilla. «El cambio es enorme, pero también lo son la ilusión y el compromiso para hacerlo realidad», afirmó.

Durante su intervención, el alcalde Martínez reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y recordó la «histórica» convocatoria de 170 nuevas plazas de policía este 2025, que, junto con las incorporaciones recientes, permitirán sumar 275 nuevos agentes a finales de 2026. «Estamos cumpliendo el compromiso de reforzar el cuerpo y recuperar su prestigio», señaló.

El primer edil también hizo balance de las actuaciones emprendidas en materia de seguridad, entre ellas la creación de nuevas unidades —como el Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP) y la Unidad de Drones—, la instalación de puntos de vigilancia fija y la construcción de nuevas comisarías en Ses Estacions, Pere Garau y Nou Llevant. Asimismo, defendió la nueva Ordenanza Cívica, que en sus primeros meses de aplicación «ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la convivencia y la seguridad».

Martínez concluyó su discurso agradeciendo la dedicación de todos los agentes y subrayando que «nunca antes un equipo municipal había apostado de manera tan directa por reforzar la Policía Local, mejorando tanto los recursos humanos como los medios materiales».
Reconocimientos y distinciones
La Diada incluyó la entrega de diplomas y condecoraciones a agentes y entidades. Diez policías jubilados recibieron un homenaje y una obra gráfica de la artista Marian Moratinos en reconocimiento a su trayectoria.

Además, se concedieron las Cruces al Mérito Policial con distintivo blanco a ocho agentes con más de 30 años de servicio, las Cruces con distintivo verde a 19 policías por actuaciones destacadas, y las Medallas al Mérito Policial con distintivo azul a otros ocho por su valor y lealtad.
Como novedad, se otorgaron distinciones cívicas a la plataforma Flipau Amb Pere Garau y al presidente de la Fundación Forteza Rey, Pep Forteza, por su contribución a la convivencia ciudadana. Sin duda alguna, una de las grandes ovaciones de la noche se la llevó el abogado Vicente Campaner ‘Coco’.
El acto finalizó con un emotivo homenaje a los policías locales fallecidos recordando su vocación y entrega al servicio público y la interpretación de los himnos de La Balanguera y de España
