Un juez investiga a altos cargos del Govern de Armengol por corrupción y trato de favor a un empresa

La querella va dirigida contra la anterior Consejería de Trabajo que presidía el actual portavoz del PSOE, Iago Negueruela

Acusan al anterior equipo de Trabajo de trato de favor a una empresa de prevención de riesgos laborales

Un juez investiga a altos cargos del Govern de Armengol
Iago Negueruela y Francina Armengol.
Miquel Ángel Font

Un juzgado de Palma tramita una denuncia contra ex altos cargos del Govern de Armengol por un supuesto caso de corrupción. La querella, admitida a trámite, la presentó la empresa ibicenca de prevención de riesgos laborales Mare Nostrum. Denunció concretamente una trama de corrupción en la Conselleria de Trabajo del Govern de Armengol durante la pasada legislatura y en la que estarían implicados funcionarios y altos cargos. El conseller de Trabajo era entonces el actual portavoz del PSOE en el Parlament balear, Iago Negueruela. 

Mare Nostrum sostiene que cuando Iago Negueruela era conseller de Trabajo operó una trama corrupta en el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (Ibassal) y en Inspección de Trabajo para beneficiar a una determinada empresa, Diconsal. Con esta operación se perjudicaba a Mare Nostrum, competidora de Diconsal, que estaba arropada por la Conselleria de Negueruela. En la denuncia también se habla de trato de favor a la Fundación Laboral de la Construcción.

El Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (Ibassal) e Inspección de Trabajo son dos organismos de la Conselleria que presidía Negueruela.

Mare Nostrum y Diconsal son dos empresas que prestan servicio de prevención de riesgos laborales. La denuncia presentada se refiere a una supuesta trama corrupta que tenía como misión dificultar los contratos a Mare Nostrum en beneficio de Diconsal.

Recientemente, Mare Nostrum ha presentado una ampliación de la querella para incluir en la misma al actual portavoz del PSOE, Iago Negueruela. Al mismo tiempo la empresa denunciante ha solicitado la reactivación de la causa. Hay que señalar que la presentación de la querella contra Negueruela, al que se le acusa de participar en la trama corrupta, todavía no ha sido admitida a trámite.

La presentación de la ampliación de la querella contra Negueruela y la anterior cúpula directiva del Ibassal ha sido desvelada por La Voz de Ibiza y ha podido ser confirmada por este diario.

La denuncia de Mare Nostrum acusa a la cúpula directiva de la Conselleria de Trabajo de haberse lucrado con esta operación, señalando al propio Negueruela como uno de los beneficiados.

Es una trama similar a la del denominado caso Varadero destapado por OKDIARIO y que incrimina también al anterior Govern de Armengol y, más concretamente, al ex conseller de Industria Juan Pedro Yllanes, ex juez de Podemos. El caso Varadero versa igualmente sobre el trato de favor concedido a determinadas empresas en perjuicio de otras y, entre ellas, la que presentó la querella, todavía en fase de instrucción. En este caso hay dos altos cargos del anterior Govern imputados.

En el caso que afecta a la Conselleria que dirigía Iago Negueruela, la empresa denunciante, Mare Nostrum, aparte de presentar la querella ha solicitado al actual Govern que preside Marga Prohens y a la Inspección de Trabajo que aparten de forma inmediata de sus funciones a siete funcionarios de ambos departamentos que durante la pasada legislatura dirigían ambos organismos.

Se afirma en la denuncia que la administración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de las Islas Baleares «actuó por intereses completamente espurios, rayano en la delincuencia organizada como grupo criminal».

Mare Nostrum, aparte de la ampliación de la querella señalando a Negueruela, ha denunciado los hechos ante la actual Conselleria de Trabajo y la Inspección de Trabajo y el juzgado. En estas denuncias  señala a Negueruela en su doble condición de inspector laboral y de conseller de Trabajo.

La querella la tramita el juez Antoni Rotger Cifre, del Juzgado de Instrucción nº 8 de Palma. Las acusaciones presentadas incluyen la distracción, ocultación, eliminación y destrucción de documentos, así como violaciones de secretos y actividades prohibidas para funcionarios.

La ampliación de la querella se basa en la obtención de nuevas pruebas que  respaldan las acusaciones de manipulación y retraso deliberado en la tramitación de expedientes.

Los funcionarios denunciados están acusados de formar parte de una red organizada para beneficiar a Diconsal, perjudicando deliberadamente a Mare Nostrum en el proceso de acreditación.

Entre los denunciados está el que era jefe de servicio del Ibassal, el ex director de esta entidad y la ex directora territorial de Inspección de Trabajo.

El precedente del ‘caso Varadero’

Como ha ido contando OKDIARIO, el Grupo Fabkina denunció las irregularidades que cometían empresas del sector náutico que trabajan en el Varadero de Palma. El Govern abrió los correspondientes expedientes pero los archivó sin llegar a tramitarlos. Fue en este momento cuando el Grupo Fabkina acudió a los juzgados.

Lo que sucedió luego es que el Govern de Armengol falsificó en 2020 un documento público para frenar la investigación judicial a las empresas del sector náutico afines al pacto de izquierdas. Este documento falsificado sirvió también para archivar los expedientes que el propio Ejecutivo balear se vio obligado a abrir a las empresas náuticas tras recibir la denuncia por infracciones graves de la normativa sobre seguridad industrial y protección del medio ambiente, entre otras irregularidades.

Ahora se sabe que las empresas denunciadas no sólo fueron protegidas por el Govern de fuertes sanciones y de una investigación judicial, sino que además las estaba subvencionando dentro de su proyecto para promocionar en el exterior el sector náutico de Baleares.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias