Entidades de la sociedad civil balear convocan una concentración contra Sánchez al margen del PP
Los convocantes animan a manifestarse "contra de este gobierno corrupto, chantajeado por los siete votos de la vergüenza"
El PP balear no acudirá a la protesta a diferencia de lo que ocurre en Madrid, donde la formación sí saldrá a la calle


Foro Baleares, Societat Civil Balear, Hermandad Nacional Monárquica de España y Federació de Veinats de sa ciutat de Palma han convocado para este domingo 8 de junio las 11:00 horas en la Plaza España de Palma una manifestación contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
En un mensaje en la red social X, la entidad constitucionalista Foro Baleares ha manifestado que «este domingo nos movilizamos para manifestarnos en contra de este gobierno corrupto, chantajeado por los siete votos de la vergüenza».
Una convocatoria que se ha hecho al margen del PP balear, que no figura entre los convocantes ni ha animado a la gente a salir a las calles de Palma, a diferencia de lo que ha hecho el líder nacional de la formación azul, Alberto Nuñez Feijóo, quien sí ha convocado una manifestación en Madrid contra Sánchez.
«Es al conjunto de los españoles al que le toca tomar la palabra. A la espera de las urnas, llenemos las calles», ha manifestado el líder del PP.
Este 8 de junio en Palma de Mallorca también habrá una manifestación por la dimisión del Gobierno de España.
Nos vemos el día 8 a las 12h en la Plaza España. ¡Elecciones ya!#SanchezDictador #SanchezDimisión #SanchezCorrupto pic.twitter.com/4j23j3BWc5
— Cosme Brull Alorda 🇪🇦 (@cosmebullalorda) May 30, 2025
Los recientes escándalos que salpican el Ejecutivo que preside Sánchez como el caso de Leire Díez, la fontanera del PSOE que pretendía acabar con la UCO, han motivado a la sociedad balear a salir a la calle para exigir la dimisión de Pedro Sánchez y de todo su gobierno.
En los audios aparecía la militante socialista junto al empresario Javier Pérez Dolset. Ambos eran, presuntamente, los principales fontaneros del PSOE, y se encargaban de realizar gestiones directas. Entre otras cosas, ofrecían abogados gratuitos, pactos o indultos a investigados en distintas tramas cambio de lograr información sobre la UCO, institución con la que los líderes de esta trama buscaban acabar.