mallorca

Palma sufre su peor derrumbe desde el año 2009

derrumbe playa de palma
Ambulancias en la zona del derrumbe.

Al menos cuatro personas han perdido la vida y 27 han resultado heridas en el derrumbe en un momento de plena actividad del restaurante Medusa Beach Club de la Playa de Palma, el peor siniestro de este tipo en la isla desde hace quince años.

Mallorca no vivía un suceso de esta magnitud desde el año 2009, cuando por su mal estado un inmueble colapsó -los técnicos apuntaron a un posible colapso del forjado- y perdieron la vida siete personas: un matrimonio alemán y miembros de una familia mallorquina y otra colombiana.

El caso motivó que el Ayuntamiento de Palma creara una comisión no permanente para mejorar los mecanismos de prevención para la correcta conservación y mantenimiento de los edificios, con un mapa de riesgos de la ciudad.

Los peores casos en España

Desde el año 1992, hace poco más de veinte años, se han producido en España un total de siete episodios de derrumbes en edificios con diferentes causas y que hayan sobrepasado los cinco muertos.

En su mayoría los derrumbes estuvieron relacionados con obras de construcción o fugas de gas, aunque destacan entre ellos los motivados en 2011 en Lorca a causa del terremoto de 2011 y sus réplicas.

A continuación figuran los casos con más pérdidas mortales:

27.01.1992.- Mueren seis operarios cuando remodelaban el Hotel Bahía de Santander, al derrumbarse parcialmente el edificio.

27.01.1993.- Seis personas mueren y doce resultan heridas al desplomarse la marquesina del cine Bilbao, en la calle Fuencarral (Madrid), cuando los albañiles desmontaban los hierros de un andamio, que habían colocado encima de la cornisa para cambiar el cartel de la película.

01.05.2007.- Mueren nueve personas y una veintena resultan heridas al derrumbarse un edificio en Palencia, a causa de una explosión de gas.

03.12.2008.- Mueren seis personas y cuarenta resultan heridas tras una violenta explosión en un edificio de un barrio de Gavà (Barcelona), causada por una fuga de gas natural.

26.10.2009.- Siete muertos al derrumbarse un edificio en Palma de Mallorca.

11.05.2011.- Fallecen nueve personas y 293 resultan heridas tras dos terremotos de 5,1 y 4,2 grados Richter que sacudieron Lorca (Murcia). Hubo más de 300 heridos.

14.04.2016.- Fallecen siete personas al desplomarse un edificio de cinco plantas en Los Cristianos (Arona, Tenerife).

En Palma

El caso de octubre de 2009 es el derrumbe más mortífero en los últimos tiempo en la isla, donde en prácticamente diez años no se habían registrado episodios de este tipo con más de un muerto.

A continuación figuran los casos con más pérdidas mortales:

10.01.2001.- Dos obreros mueren y otros dos resultaron heridos muy graves al derrumbarse el antiguo hotel Tivoli en Palma de Mallorca, cuando trabajaban en las obras de remodelación del edificio.

12.09.2006.- Fallece una anciana de 83 años, vecina de Alaró (Mallorca), al derrumbarse parte de una casa debido a las fuertes lluvias.

08.10.2007.- Perece un alemán de 79 años, y otros tres connacionales resultan heridos al derrumbarse, por exceso de peso, la balaustrada de un chalé de Cala Santanyí, en Santanyí (Mallorca), cuando se hacían una foto, y caer desde dos metros.

16.12.2008.- Fallecen cuatro operarios y otros cuatro resultan heridos, a consecuencia del derrumbe de un hotel de tres plantas en Cala Ratjada, en Capdepera (Mallorca), que estaba siendo reformado sin licencia, a causa de las intensas lluvias.

01.12.2009.- Muere un hombre y otro resulta herido, al caerles encima un muro en la obra en la que estaban trabajando, en la calle Congre de Cala Llamp de Andratx, en Palma de Mallorca.

21.09.2015.- Dos trabajadores mueren y otros dos resultan heridos al derrumbarse parte de una cornisa en un edificio en construcción en Palma (Mallorca).

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias