Mallorca

Así era el Medusa Beach Club, el local que se ha derrumbado en la Playa de Palma

Su ubicación privilegiada en primera línea de mar y su terraza eran los principales atractivos de ese local frecuentado por turistas

medusa beach club
Interior del Medusa Beach Club de Playa de Palma, antes del derrumbe. FACEBOOK
Mar del Valle
  • Mar del Valle
  • Portadista, editora y redactora de branded content. Desde 2021 en OKBALEARES. Antes, periodista en EL MUNDO Baleares durante 19 años.

Hasta la trágica tarde de este jueves, con el derrumbe de su primera planta que ha causado la muerte de cuatro personas y más de una decena de heridos, el Medusa Beach Club era uno de los mayores reclamos turísticos de la Playa de Palma.

Su ubicación privilegiada en primera línea de mar y su terraza eran los principales atractivos de ese local frecuentado por turistas, que ofrecía a sus clientes disfrutar de una buena carta, cócteles y su rooftop, donde había cómodos sofás para comer y beber hasta entrada la madrugada.

Sin embargo, a las 20.30 horas de ayer todo cambió. La terraza, que en ese momento estaba llena de gente, colapsó y se hundió por causas que aún están por determinar, si bien los investigadores apuntan a un posible sobrepeso.

Los clientes podían degustar platos de pasta, ensaladas, pizzas, paellas, burritos, nachos con guacamole y una gran variedad de cócteles a precios asequibles, todo ello acompañado de la música de un DJ.

Sus famosos cócteles podían ser de tamaño normal o XXL, ideales para grupos de turistas, muchos de ellos de despedidas de soltero o viajes de estudios, que empezaban así la noche, para luego continuarla en las numerosas discotecas de la Playa de Palma. Además, este beach club también ofrecía las populares shishas de variados sabores, muy demandadas por lo más jóvenes.

La primera planta de este edificio acogía hasta 2021 un restaurante italiano llamado Mamma Mía.

medusa beach club
La primera planta acogía hasta 2021 un restaurante italiano llamado Mamma Mía.

La Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías, Restauración CAEB, ha expresado su más profundo pesar por la tragedia ocurrida en el Medusa Beach Club, si bien ha asegurado que no es asociado suyo, por lo que «no disponemos de más información que la proporcionada por la prensa y las autoridades competentes. No podemos realizar ninguna declaración adicional sobre los detalles del incidente».

Asimismo, quieren reafirmar que «Playa de Palma sigue siendo un destino seguro y este incidente no refleja la habitual seguridad y calidad de nuestros servicios turísticos».

La Playa de Palma es el mayor núcleo turístico de Baleares, con más de 30.000 plazas hoteleras, frecuentado principalmente por turistas alemanes, que han hecho de esta zona su bastión vacacional, con numerosos locales de ocio, beach clubs y restaurantes.

Además, es una de las playas más populares y visitadas de Mallorca. Con más de 4,5 kilómetros de arena blanca, es la más grande de todas las playas de la isla con 15 balnearios-chiringuitos. Incluido el famoso chiringuito número 6, más conocido como Ballermann 6 , el más concurrido por los turistas germanos.

UGT critica que no se realicen las «inspecciones técnicas necesarias»

UGT Baleares ha criticado este viernes que el Ayuntamiento de Palma «no realice las inspecciones técnicas necesarias para garantizar la seguridad de los edificios» de la zona de playa de Palma construidos en los años 60 y con anterioridad, y que actualmente albergan negocios con gran afluencia de personas.

Además, en un comunicado, el sindicato ha pedido que la investigación abierta para esclarecer este derrumbe «depure responsabilidades sobre lo acontecido». También ha mostrado su preocupación por «la falta de control de aforos de establecimientos de similares características al derrumbado».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias