baleares

Adjudicadas las obras del casal de barrio de Génova en Palma que los vecinos reclaman desde hace 20 años

Su construcción costará 2,5 millones, los trabajos arrancan este verano y tienen una duración de un año

Estará ubicado en la plaza de Sant Salvador pese a algunas reticencias vecinales por este emplazamiento

Casal Génova
Imagen virtual del futuro casal de barrio de Génova en Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Adjudicadas las obras del casal de barrio de Génova en Palma que los vecinos reclaman desde hace 20 años. La nueva infraestructura, una reivindicación histórica de los residentes en este barrio palmesano, contará con biblioteca, será sede de la asociación vecinal y de la de las personas mayores, tendrá salas polivalentes y para reuniones, así como dos patios y una zona exterior con terraza y zona infantil.

Todo ello después de que este miércoles la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma haya acordado la adjudicación de las obras, que arrancarán este verano con una duración prevista de un año.

La ejecución de este proyecto se remonta a 2017, cuando el anterior gobierno municipal presidido por el ex alcalde socialista José Hila convocó un concurso de ideas para su construcción, si bien posteriormente no pudo materializarse sobre el terreno por la falta de interés de las empresas ante el escaso importe ofertado, tras el encarecimiento de los materiales de construcción y de los precios de la energía.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la portavoz del Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, ha dado cuenta de los detalles de la adjudicación, por un importe total de unos 2,5 millones de euros.

El casal estará finalmente ubicado en la plaza de Sant Salvador, a pesar de algunas reticencias mostradas por los vecinos respecto a este emplazamiento. Celeste ha calificado la adjudicación y el inminente comienzo de las obras como «histórico» tras «20 años de reivindicaciones y promesas vacías» y dos licitaciones fallidas por parte del anterior mandato.

«Se prometió en 2017 y en 2023, cuando accedimos al gobierno municipal, aún no se había conseguido adjudicar», ha señalado Celeste, que ha añadido que el proyecto incluye también la reurbanización de calles adyacentes y la remodelación de la plaza.

Las reticencias vecinales al emplazamiento tienen que ver con que esta ubicación en el casco antiguo que rodea la plaza del barrio, hay numerosos edificios y elementos con valor patrimonial. Además, la zona de la plaza se compone de callejuelas, pasajes estrechos e intrincados con fuertes pendientes, rampas o escaleras para salvar los desniveles del terreno, por lo que el nuevo inmueble estará enterrado debajo de esta plaza de Génova.

El proyecto ejecutivo prevé aprovechar el desnivel de la parcela para crear dos patios, uno en la parte posterior y el otro en la planta inferior. Así, no se perderá el espacio de la plaza y el equipamiento tendrá dos accesos.

Contrato de pirotecnia

Por otra parte, la Junta de Gobierno ha aprobado el inicio de la contratación de la pirotecnia para correfocs y otras actividades festivas para el año 2026, después de que un primer expediente para los años 2025 y 2026 quedara desierto por falta de ofertas.

Según Celeste, las empresas desistieron de concurrir inicialmente al no poder garantizar la estabilidad de los contratos durante dos años por las fluctuaciones en algunos costes y ha confiado en que al sacarse para un año sí que se pueda finalmente adjudicar. «Hay demasiadas turbulencias como para garantizar un precio fijo durante dos años. Esperemos que así funcione», ha señalado.

El contrato tiene un importe total superior a los 74.500 euros e incluye el espectáculo pirotécnico de la llegada de los Reyes Magos del 5 enero, el encendido del fogueró durante la Revetla de Sant Sebastià, los correfocs del patrón de Palma y Sant Joan y el espectáculo de la Nit de les Ànimes. Respecto al de esta última fiesta prevista para este año, se hará con un contrato menor.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias