baleares

Activistas propalestinos vandalizan con pintadas islamistas el faro más icónico de Formentera

El faro de Es Cap de Barbaria ha amanecido vandalizado con mensajes radicales

Lo hizo especialmente famoso Julio Medem en su película 'Lucía y el sexo'

El ataque contra este insigne elemento patrimonial de la pequeña isla pitiusa ha sido denunciado por Vox Baleares

Ver vídeo
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Activistas propalestinos han vandalizado con pintadas y proclamas el faro más icónico de Formentera, el de Es Cap de Barbaria, que lo hizo especialmente famoso Julio Medem en su película Lucía y el sexo.

Construido en 1971, está situado en el extremo de una carretera estrecha que cruza el sur de Formentera y hoy ha amanecido vandalizado con proclamas radicales islamistas. El ataque contra este insigne elemento patrimonial de la pequeña isla pitiusa ha sido denunciado por Vox Baleares en redes sociales.

«Baleares no es un muro para ensuciar ni degradar nuestro patrimonio», ha denunciado el partido de Santiago Abascal en las Islas, que ha exigido «la limpieza inmediata de tal aberración».

Es Cap de Barbaria es la elevación rocosa situada más al sur de esta isla y de todas las Baleares, ya que es el punto geográfico más cercano a las costas africanas y corona un impresionante acantilado vertical de 100 metros sobre el nivel del mar. Por ello, es lugar de reunión para las puestas de sol por las estupendas vistas del islote Es Vedrà.

El de Formentera es el segundo ataque vandálico que protagonizan esta semana en Baleares estos anónimos activistas propalestinos después de que este pasado martes fuese el emblemático toro de Osborne de Mallorca la víctima elegida y amaneciera pintarrajeado con los colores de la bandera de Palestina.

La silueta del toro de Osborne de Mallorca es un elemento que está protegido desde 1994 cuando el Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley que en la práctica significa el reconocimiento de esta silueta taurina como Patrimonio Cultural y Artístico de los Pueblos de España.

En esta iniciativa sobre el toro de Osborne se recomendaba a las administraciones públicas que garantizaran su permanencia en las carreteras españolas en el marco de la Legislación de Conservación del Patrimonio Cultural y Artístico de los pueblos de España.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias