1-1. El Mallorca sale vivo del juego de la ruleta rusa
Partido con infinidad de ocasiones en las dos porterías
El Mallorca tuvo más y mejores, pero Leo Román tapó dos veces goles decisivos del Levante
Buen encuentro de los de Arrasate y presentación estelar de Jan Virgili

Bajo la lluvia Son Moix asistió a un partido de verdadera ruleta rusa en el que la bala definitiva se quedó anclada en la recámara. El Mallorca tuvo que haber ganado porque creó muchas ocasiones, pero también es cierto que el Levante tuvo dos a bocajarro, la última de ellas en el minuto 94, y Leo Román salvó a su equipo de la derrota. Gran espectáculo de fútbol y presentación estelar de Jan Virgili como titular ante su afición. El empate les deja a los dos con nueve puntos en la clasificación, pero sobre todo con la sensación de que, dados sus recursos ofensivos, será difícil que pasen apuros para mantener la categoría.
La lluvia condicionó por completo la primera parte, convirtiendo Son Moix en una terreno no sólo resbaladizo, sino sobre todo inestable, en el que se hacía imprescindible medir con precisión cada toque de balón ante el peligro de que pudiera quedarse corto o largo. Todo un desafío para los dos equipos, cargados de talento pese a la presencia en el banquillo de la gran figura granota, Carlos Álvarez, al que no quiso arriesgar de salida Julián Calero.
En este escenario estaba claro que los errores penalizarían muchísimo, y eso fue lo que le sucedió al Mallorca a los 21 minutos. El centroafricano Koyalipou tomó un balón en el área después de que a la defensa le faltara contundencia y ya el colmo fue que todo acabó en un rebote en la espalda de Samú Costa que dejó a Etta Eyong totalmente solo ante Leo Román, al que batió con facilidad.
A pesar del 0-1 el equipo no bajó ni mucho menos los brazos. Al contrario. Liderado por un imperial Sergi Darder, que jugó a altísimo nivel, y con un Jan Virgili que levantó al público de sus asientos cada vez que tomó el balón, el Mallorca puso cerco a la portería del australiano Ryan y dispuso de muchas ocasiones y muy claras. Darder, Muriqi, Mateo Joseph y Virgili estuvieron muy cerca del gol, pero faltó la puntilla final. Exactamente igual que le sucedió a Etta Eyong, que tuvo el 0-2 solo ante Leo Román, pero cuyo remate se acabó marchando muy alto. El 0-1 al descanso no reflejaba en absoluto lo que era el partido, pero así es el fútbol.
Mateo Joseph tuvo una ocasión muy clara tras el descanso al rematar un pase de -cómo no- Virgili, pero el gol no llegaba y Arrasate aguantó 15 minutos sin hacer movimientos. Pablo Torre por Darder fue su primer cambio, poco entendible teniendo en cuenta el gran partido del de Artà.
Matías Moreno evitó el empate con un cruce providencial ante Muriqi, pero quien volvió a ser decisivo fue Leo Román, que a los 70 minutos le tapó el 0-2 a bocajarro a Manu Sánchez, que remató desde el área pequeña un balón que podía haber decidido el partido a favor del Levante. Fue una parada clave porque mantuvo vivo al Mallorca y así, a los 78 minutos, Maffeo tomó un balón desde la derecha, si vino al centro y con su pierna mala, la izquierda, soltó un disparo a la mismísima escuadra de Ryan. Un golazo espectacular para empatar el choque.
De ahí al final pudo pasar de todo, pero lo cierto es que la ocasión más clara la tuvo el Levante con una jugada individual de Morales que le sacó Leo Román a bocajarro justo al paso por el minuto 94, cuando ya no hubiera habido posibilidad de enmienda. Y, sí, hubiera sido injusto, pero el fútbol profesional no entiende méritos, sino de aciertos.