La subdelegada del Gobierno socialista en Zaragoza fue rescatada en coche oficial de un AVE en el apagón
El PP pide la dimisión de Noelia Herrero Arenas, subdelegada del Gobierno de Zaragoza
700 personas permanecieron atrapadas 11 horas


El PP ha pedido la dimisión de la subdelegada del Gobierno socialista en Zaragoza por su rescate en medio del caos por el apagón, sirviéndose de su cargo. Mientras que el resto de los 700 pasajeros estuvieron hasta 11 horas atrapados en las vías a la altura de Plasencia de Jalón, la subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero Arenas, se sirvió de su cargo para escapar de la situación.
Se trata del tramo que mayor afectación sufrió por el apagón, donde se detuvieron dos trenes: uno provenía de Sevilla, y el otro tren iba dirección a Madrid con varios políticos en su interior, entre los que se encontraba la subdelegada del Gobierno central en Zaragoza y la consejera de Bienestar y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín.
Los populares han puesto en evidencia el modo de comportarse de una y otra representante público. Mientras Carmen Susín (PP) permaneció, como el resto de pasajeros, retenida en mitad del trayecto, la subdelegada fue «rescatada». Una información que ha sido publicada por el diario ABC y que delegación del Gobierno «no ha desmentido después de casi 72 horas», ha denunciado este miércoles, Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial.
El PP ha exigido que si la subdelegada no dimite, sea cesada de «inmediato» de su cargo por usar medios públicos y el «privilegio de su cargo» para montarse un rescate personal «para huir de las vías en las que se había quedado parado su AVE» con motivo del pasado lunes, ha denunciado el portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Fernando Ledesma.
El portavoz popular ha recordado que mientas ni Adif ni Renfe daban explicaciones ni información de lo que estaba ocurriendo, «la subdelegada del Gobierno en Zaragoza se solucionó lo suyo. No se le ocurrió que la Delegación enviara un vehículo con agua y alimentos, lo que se le ocurrió fue que la Delegación le enviara un vehículo oficial con conductor para que ella pudiera salir de allí rápidamente».
Según publicaba este martes ABC, la subdelegada apenas estuvo retenida en aquel lugar varias horas y ya a las 16:00 horas fue rescatada por un «conductor de la Delegación del Gobierno que se desplazó al lugar» en el tren que había al rededor de 700 personas esperando a su evacuación. Herrero habría bajado por su propio pie para acercarse a un camino donde fue recogida por un vehículo y poder asistir a la reunión de los mandos de emergencia de las 17:00 horas, tal y como relata este diario.
Ledesma ha lamentado que cuando la subdelegada del Gobierno quedó atrapada, como miles de españoles, su decisión fuese llamar para que la Delegación del Gobierno mandara un coche oficial con conductor a rescatarla.
«La subdelegada se quedó atrapada como miles de españoles, pero ella consideró que no es una española más, que es una privilegiada. En lugar de ayudar y apoyar a las personas que se habían quedado tiradas en el mismo tren que ella, decidió huir sin dar explicaciones a esos miles de personas que estaban aisladas y que vivían la situación sin información, con incertidumbre, miedo y desasosiego», ha denunciado.
El portavoz popular ha recordado que mientas ni Adif ni Renfe daban explicaciones ni información de lo que estaba ocurriendo, «la subdelegada del Gobierno en Zaragoza se solucionó lo suyo. No se le ocurrió que la Delegación enviara un vehículo con agua y alimentos, lo que se le ocurrió fue que la Delegación le enviara un vehículo oficial con conductor para que ella pudiera salir de allí rápidamente».
Ledesma ha dejado claro que las excusas no valen. «No sirve decir que estaba convocada a la reunión del Comité de Emergencia, había consejeras del Gobierno de Aragón también convocadas que estaban atrapadas en las vías y que estuvieron dando la cara e intentando aportar apoyo y ayuda a esos miles de personas».
«En ese Comité había varios miembros de la Delegación del Gobierno y la presencia de la subdelegada no fue determinante. La realidad es que ha hecho un uso privilegiado de su cargo en un momento durísimo donde lo más importante que debía hacer un cargo público era dar ejemplo. Por eso debe dimitir ya, y en el caso de no hacerlo el delegado del Gobierno tiene la obligación de cesarla de su cargo», ha añadido.
Por otro lado, mientras el PSOE de Aragón ha acusado al Gobierno autonómico de «abandono» durante el apagón masivo y ha solicitado una compensación de los gastos de los ayuntamientos y las comarcas, así como una línea de ayudas para la administración local y los afectaos en el tejido productivo y empresarial.
Sin embargo, el Gobierno del PP en Aragón ha denunciado que la Delegación del Gobierno de Aragón no llamó a ningún ayuntamiento de más 10.000 habitantes en Aragón regido por los populares.