ARAGÓN

Mar Vaquero, vicepresidenta de Aragón: «El objetivo de The Wave es que el talento encuentre inversión»

The Wave es uno de los congresos más punteros en tecnología de España

Se celebra los días 19, 20 y 21 en Zaragoza

The Wave 2025
Mar Vaquero.
Paula Ciordia

En menos de dos años, el horizonte de Aragón se vislumbra muy innovador a tenor de la apuesta del Ejecutivo de Jorge Azcón por la industria de los datos y la Inteligencia Artificial (IA). Este martes, el Gobierno de Aragón ha presentado por todo lo alto en Madrid la segunda edición de The Wave, «un congreso tecnológico para que el talento encuentre inversión», ha expresado Mar Vaquero, vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia.

Vaquero es el alma mater de este evento que, desde su primera edición, se ha posicionado en el circuito de congresos nacionales al máximo nivel: «Este congreso nace como un objetivo de Gobierno para demostrar el potencial tecnológico de Aragón», ha defendido en el Espacio Downtown.

«La tecnología va a ser la esencia disruptiva de la economía aragonesa», ha señalado haciendo referencia a los 40.000 millones de euros que Aragón ha logrado captar el pasado año, de los cuales más de 33.000 millones provienen de la tecnología. «Esto no es una casualidad, y lo que queremos es que sea una tendencia», ha señalado, «estas inversiones nos han hecho proyectarnos en la prensa internacional».

Para aprovechar la llegada de inversiones tecnológicas, Vaquero ha puesto el foco en los tres parques tecnológicos de los que gozará Aragón. Además de TechoparPark y de Walqa, la comunidad ha emprendido la construcción del Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta, con el objetivo de afianzar «el cambio tecnológico».

La IA y The Wave en Aragón

En esta segunda edición de The Wave, la IA tendrá un protagonismo especial en Aragón. En este sentido, Vaquero ha defendido la utilización de la IA en el mundo empresarial e incluso en los gobiernos, como una «herramienta para desburocratizar las instituciones».

De hecho, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado que el próximo mes de abril, su Ejecutivo contratará «20 primeros proyectos en IA aplicada a la administración pública, de modo que más de 350.000 trámites administrativos vean reducidos sus plazos», cada año.

Los 20 primeros proyectos de IA aplicada a los procedimientos administrativos del Gobierno de Aragón supondrán una inversión de 2,1 millones de euros. Los proyectos, agrupados en cinco lotes, van a estar adjudicados en abril de este año y se van a desarrollar a lo largo de 2025, y por lo cuales “400 empleados públicos van a ver cómo su trabajo se facilita de forma extraordinaria”.

The Wave y el talento

La presentación en la capital de España ha servido como puesta de largo nacional de la segunda edición de The Wave. Un evento que ha contado con la participación de empresas que apoyan el congreso, como Amazon Web Services (AWS), Hiberus, Integra Tecnología o Ibercaja.

«Queremos que como ha sucedido en el resto de las revoluciones industriales, que no sólo afecte a las empresas tecnológicas. De ahí que hemos conjurado a todas las empresas que han querido participar», ha sostenido Vaquero.

La finalidad, entre el 19 y 21 de marzo, será analizar el avance de la IA y cómo ésta revolución tecnológica está impulsando la transformación de las empresas y una nueva sociedad.

Este año se ha diseñado el congreso como un espacio de networking donde brille en talento y la iniciativa de proyectos innovadores, gracias a jornadas como The Wave Invest, que se celebra el 21 de marzo (viernes), donde las empresas más prometedoras competirán para convertir sus innovaciones en las próximas historias de éxito del ecosistema español.

Un encuentro que ya han confirmado sus primeros ponentes, como Romuald Fons y Yaiza Canosa, dos de los referentes nacionales más significativos para el mundo emprendedor.

«El futuro inminente está relacionado con la tecnología, y para este año hemos decidido triplicar la propuesta, es decir, tres días que en el que van a participar 100 personas en las ponencias y más de 30 empresas que van a colaborar. El objetivo es sumergirnos en el universo tecnológico y que nos van a mostrar su experiencia», ha anticipado.

Lo último en España

Últimas noticias