Bares

Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir

tapa Conil
Blanca Espada

Conil de la frontera es sin duda, uno de los pueblos más bonitos de Cádiz. Pero además, cada otoño se convierte en una de la cunas de la tapa en nuestro país. Toma nota ahora, porque vuelve una de esas citas que los vecinos esperan con ganas y los visitantes descubren con sorpresa: la XII Ruta de la Tapa de Conil 2025. Este año se celebra del 3 al 12 de octubre, y promete un recorrido sabroso por los bares y restaurantes que mejor representan el alma gastronómica del pueblo.

Durante esos diez días, las calles se llenan de ambiente. No es sólo salir a tapear, sino la posibilidad de conocer y vivir Conil de otra manera. Cada local prepara una tapa especial y la acompaña con vino, caña o agua por 4 euros. Y si además vas sellando tu tapaporte, puedes ganar desde un viaje a Tenerife hasta otros premios que la organización ha preparado. La Asociación de Empresarios y Comercios de Conil (AEC), con el apoyo del Ayuntamiento, ha dividido el recorrido en cinco zonas para hacerlo más fácil. La idea es que cada uno vaya a su ritmo, descubriendo rincones, sabores y esa mezcla de tradición y creatividad que tanto engancha en Conil.

Cómo participar en la Ruta de la Tapa de Conil

Participar es muy sencillo. Sólo hay que pedir el tapaporte en cualquiera de los bares o restaurantes adheridos, probar las tapas en las distintas zonas y solicitar que sellen el documento. Una vez conseguido al menos un sello por cada zona, podrás votar tu tapa y postre favoritos y depositar el tapaporte en una de las urnas habilitadas.

Además, los primeros cincuenta participantes que consigan los 15 sellos de distintos establecimientos recibirán un regalo directo. Así que, si te apasiona descubrir nuevas combinaciones de sabores o simplemente disfrutar del ambiente conileño, merece la pena hacerlo completo.

Bares y restaurantes participantes

La edición de este año cuenta con 33 establecimientos que ya lleva varios días ofreciendo una enorme variedad de propuestas: desde la cocina más tradicional gaditana hasta platos innovadores que apuestan por productos locales. Aquí tienes algunos de los lugares que no puedes dejar pasar en tu recorrido:

  • Zona Centro y alrededores: En el corazón del pueblo encontrarás clásicos como Bar Puerta Cai (Plaza Puerta Cai), el Anticuario o el Bar La Plazuela, donde las tapas se sirven con ese toque casero que engancha. Muy cerca, Restobar La Almazara (C/ Laguna 5) y Bar El Mercado (C/ Enólogos 4) ofrecen reinterpretaciones modernas de recetas de siempre.
  • Zona Playa: Si prefieres el sonido del mar de fondo, tu ruta pasa por locales como Rte. Oasis, Makai Restaurante o Rte. Casa Manolo Fuguilla, todos en la Avenida de la Playa. Perfectos para saborear pescados frescos, tartares y frituras crujientes con el Atlántico a unos metros.
  • Zona San Sebastián y Edison: Esta zona concentra algunos de los espacios más jóvenes y creativos, como Séptimo Arte Gastrobar, La Menuda, Pasta 360 o Bar El Punto de Encuentro. Aquí las tapas se reinventan con guiños internacionales, sin perder la esencia local.
  • Zona Carretera y Zorrera: Más alejada del bullicio, pero igual de sabrosa, se encuentra La Escama – Cervecería Tapería, o Rte. La Jábega, situado en el polígono La Zorrera. Perfectos para cerrar el recorrido con una buena cerveza artesanal y una tapa contundente.
  • Zona Dulce: Y para quienes no conciben una ruta sin postre, no faltan opciones: Heladería Marsalao, Cafetería San Antonio 1 y 2 o Botánica, donde los helados artesanos, las tartas y los dulces de temporada se convierten en el mejor final del paseo.

Una ruta para disfrutar con los cinco sentidos

La Ruta de la Tapa de Conil no es sólo una excusa para comer bien, sino también una forma de recorrer el pueblo, descubrir rincones y compartir momentos. Muchos locales preparan su tapa especialmente para la ocasión, inspirándose en ingredientes de la zona como el atún rojo, las algas, las hortalizas de la huerta conileña o los quesos de la Sierra de Cádiz.

Premios y votaciones

El formato de este año mantiene el espíritu participativo que caracteriza a la Ruta. Los asistentes pueden votar su tapa y su postre favoritos, y entre todos los que entreguen su tapaporte cumplimentado antes del 12 de octubre se sorteará un viaje para dos personas a Tenerife, además de otros premios ofrecidos por los patrocinadores.

Los organizadores, entre los que están marcas como Cruzcampo, Coca-Cola y Bodegas Barbadillo, quieren premiar tanto el esfuerzo de los hosteleros como la fidelidad del público, que cada año convierte esta cita en una auténtica fiesta gastronómica.

Doce ediciones después, la Ruta de la Tapa de Conil se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del otoño en la Costa de la Luz. Del 3 al 12 de octubre, el pueblo vuelve a demostrar que su gastronomía va mucho más allá del verano. Una invitación abierta para dejarse llevar por los sabores del Atlántico, descubrir rincones nuevos y disfrutar del auténtico espíritu conileño.

Lo último en España

Últimas noticias