Recurren las subvenciones al tranvía de Sevilla pese a las tretas para impedirlo del socialista Espadas

Asociaciones ecologistas recuerdan que la Comisión Europea investigará el impacto ambiental del proyecto

Acudirán también a la vía judicial

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
Juan Espadas (PSOE), alcalde de Sevilla.
David García de Lomana

Las asociaciones ecologistas Tranvía Verde y Ni un Árbol Menos han interpuesto esta semana sendos recursos de alzada ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Démográfico por la subvención concedida al Ayuntamiento socialista de Sevilla para la primera fase del proyecto de ampliación del tranvía hasta Nervión.

La subvención, de 19,6 millones de euros, viene dada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), perteneciente al citado Ministerio de Teresa Ribera.

En un comunicado, Tranvía Verde denuncia que han tenido que llevar a cabo este trámite «en una carrera contrarreloj para no quedarnos fuera de plazo», ya que no han contado con la documentación necesaria «hasta el mismo día en que terminaba la fecha límite para recurrir dicha ayuda».

Pese a las triquiñuelas del alcalde hispalense, el socialista Juan Espadas, a quien, conocedor de las intenciones de estos colectivos, acusan de actuar con «alevosía y premeditación» para tratar de «hacernos imposible la presentación de tales recursos, jugando con los plazos y ocultándonos los documentos oficiales hasta el último día posible», el recurso de alzado ha sido llevado a cabo con éxito.

Asimismo, las asociaciones involucradas recuerdan que la formalización del citado recurso de alzada «permitirá en una fecha posterior acudir a la vía judicial de lo Contencioso Administrativo» para impugnar la concesión de la ayuda.

Cabe recordar que Espadas ya ha tenido varias polémicas con agrupaciones verdes. El pasado noviembre, el socialista fue ‘cazado’ en el Pleno del Ayuntamiento dedicando las siguientes palabras a la portavoz de Ni un Árbol Menos: «Es un peligro público, había que haberlos matado».

Sin PMUS pero con «irregularidades»

El colectivo Tranvía Verde ve «sorprendente que el IDEA haya concedido tal subvención pese a la ausencia de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) aprobado a la fecha de tal concesión, las irregularidades alrededor del proyecto y el contenido imposible de gran parte de los documentos que componen el expediente», siendo recientemente aprobado el nuevo Plan de Movilidad Urbana y siendo aportada para pedir esta subvención el plan aprobado en 2012, «vigente» según el Consistorio hasta ser relevado por el nuevo documento.

En paralelo, dado que la ayuda ha sido concedida con cargo a un programa de ayudas para proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono, en el marco del programa operativo Feder de Crecimiento Sostenible 2014-2020, el colectivo recuerda que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europea, a instancias de la entidad, ha pedido a la Comisión Europea que abra «una investigación preliminar» sobre este asunto.

«Falta de transparencia»

Y, especialmente, Tranvía Verde incide en su «decepción e indignación» ante la «falta de transparencia y garantías procedimentales observadas en el Ayuntamiento de Sevilla con todo lo concerniente a este proyecto desde que se hiciera notoria la oposición de la mayoría de los colectivos ambientalistas, debido a la tala de más de 128 árboles» en las medianas de las avenidas de San Francisco Javier y de Luis de Morales para instalar el nuevo trazado tranviario, «pese a que por parte del Ayuntamiento se venda como un proyecto ‘sostenible’”.

Igualmente, denuncian que «por contra a lo que manda Real Decreto que regula la subvención, la resolución del director general del IDAE otorgando la ayuda no ha sido publicada en la página web del citado organismo», lo que a su juicio supone «parte de la misma estrategia con el fin de evitarnos el acceso público a la citada resolución».

Frente a ello, el Gobierno local del socialista Juan Espadas alega que, en paralelo a este proyecto, prevé reformar los laterales de ambas avenidas incorporando unos 400 nuevos árboles en relevo de los talados y reduciendo los carriles de tráfico privado.

Lo último en España

Últimas noticias