Ni los manifestantes por los recortes en Educación en Andalucía saben por qué protestan: «Ese dato no lo sabía»

Ver vídeo
Borja Jiménez

La izquierda ha convocado este sábado una manifestación en Sevilla para protestar contra los supuestos recortes en Educación de la Junta de Andalucía, que ha aumentado en casi 1.000 millones de euros las partidas presupuestarias destinadas a esta materia respecto al gobierno de Susana Díaz. Las más de cien personas que han asistido frente al Palacio de San Telmo ni siquiera sabían por qué protestaban.

Cuando OKDIARIO ha consultado a algunos de los manifestantes por qué protestaban, la mayoría de ellos desconocían tanto que el presupuesto en Educación ya ha aumentado en casi 1.000 millones de euros desde que Juanma Moreno está al frente de la Junta de Andalucía, como que este mismo martes la consejería de Economía del Gobierno andaluz anunció 126,1 millones de euros en ayudas a universidades andaluzas y a entidades públicas y privadas de investigación para favorecer la reactivación de la I+D+i de la comunidad tras la crisis sanitaria del covid-19.

Casi 1.000 millones más

En 2019, Juan Bravo, consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, aumentó la partida presupuestaria en ‘educación y universidades’ en 290 millones de euros, un 3,7% más que el Gobierno de Susana Díaz en 2018.Además, en 2020 el aumento en educación fue de 650 millones de euros.En total, la Junta de Andalucía de Juanma Moreno ha aumentado las partidas en educación en 940 millones de euros.

Además, Andalucía ha apoyado con 126 millones de euros a universidades y entidades públicas y privadas en la investigación, con el objetivo de «favorecer la reactivación de la I+D+i tras la crisis del Covid-19».

CCOO

CCOO, sin embargo, ha querido buscar protagonismo -no sin el apoyo de la convergencia andaluza de Podemos e IU, Adelante Andalucía-, y ha convocado la manifestación para este miércoles en Sevilla para protestar contra unos supuestos recortes en esta partida, que ha aumentado en casi 1.000 millones de euros con el nuevo Gobierno de Juanma Moreno.

CCOO Enseñanza, sin embargo, lamenta «la falta de sensibilidad» mostrada por el consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, tras la reunión mantenida este lunes, así como «su actitud inflexible» ante los argumentos planteados sobre las repercusiones «del recorte de 135 millones de euros decretado por el Gobierno de Andalucía, que supone un grave riesgo para la solvencia económica y financiera del sistema público universitario andaluz».

Según una nota de prensa, para el sindicato resulta «inexplicable» que el Velasco «justifique los recortes en universidad por la inoperancia de los fondos procedentes de Europa, contradiciendo así a su presidente, Juanma Moreno, quien en declaraciones recientes mostraba su acuerdo con la nueva propuesta de reparto del Gobierno de España».

Lo último en España

Últimas noticias