Discurso de investidura

Moreno promete a los andaluces que serán atendidos por su médico en menos de 48 horas

investidura Moreno
Primera jornada del debate de investidura del presidente de la Junta de Andalucía (EUROPA PRESS).

Juanma Moreno ha desgranado este miércoles el plan de su Gobierno en esta segunda legislatura, esta vez con mayoría absoluta. Además de una nueva rebaja fiscal y unos Presupuestos para 2023 adaptados a la inflación, el candidato a la reelección se ha comprometido a que los andaluces sean atendidos por su médico en un máximo de 48 horas.

Durante su discurso inicial en el debate de investidura ante el Pleno del Parlamento, que se ha prolongado durante una hora y media, Moreno ha garantizado que el nuevo Gobierno andaluz abordará los problemas que persisten en la Atención Primaria, que ha sufrido de forma especial el embate de la pandemia del coronavirus. Así, ha anunciado una reforma integral para «modernizar y agilizar el modelo de Atención Primaria, ya que la solución no puede ser volver a la precaria situación preCovid, con centros de salud masificados y consultas que apenas llegaban a cinco minutos por paciente».

«La sanidad pública es nuestro patrimonio», ha sentenciado Moreno, recalcando que hay que «cuidarla y mejorarla para preservar su prestigio y aumentar su calidad». El líder del PP-A recordado que durante su Gobierno, la sanidad pública ha contado con 2.000 millones de euros más que en 2018, el último de un ejecutivo socialista.

Pese a la pandemia del coronavirus, según ha dicho, la sanidad andaluza «se ha modernizado y ha experimentado un salto de calidad que llevaba años esperando», refiriéndose al aumento en 30.000 trabajadores sanitarios, con mejoras en sus condiciones laborales y retributivas y eliminando «precariedad». Moreno ha garantizado que en los próximos años se continuará con el desarrollo de la carrera profesional de los trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS), acordada con los sindicatos de manera unánime en la mesa sectorial de Sanidad.

Asimismo, ha apostado por buscar medidas para paliar el déficit de profesionales en coordinación con el Ministerio de Sanidad y el resto de las comunidades autónomas, puesto que se trata de un problema que afecta al conjunto del país. A su juicio, es urgente cubrir el 100% de las plazas MIR de medicina familiar, como están pidiendo las comunidades al Gobierno central.

Otro avance fundamental que se ha producido en la pasada legislatura, según ha añadido, ha sido en materia de infraestructuras sanitarias, gracias a una inversión récord que superó los 1.000 millones de euros.

Medicina personalizada

De otro lado, Juanma Moreno ha garantizado durante esta nueva legislatura un salto importante en el desarrollo de la medicina personalizada, para prestar una atención digitalizada y de calidad, aprovechando los avances tecnológicos.

Además, se seguirá trabajando en el Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público, con actuaciones como la implantación de un protocolo de acompañamiento y visitas a pacientes, y se adoptarán medidas que ayudan al bienestar de los pacientes como disponer de wifi y TV gratuita en los hospitales públicos andaluces, según ha avanzado.

Otro objetivo, según ha expuesto, es mejorar la atención de la salud mental en el SAS, ya que la demanda de esta asistencia es cada vez mayor, muchas veces en jóvenes y adolescentes, y se debe dar respuesta a las familias que sufren este problema.

Sistema educativo

En relación con la Educación, Moreno ha garantizado que se seguirá impulsando la mejora de la calidad del sistema de la mano de la comunidad educativa y de las organizaciones representativas del sector, y ha recordado que el próximo curso el sistema educativo andaluz dispondrá de 4.320 docentes más en los centros públicos y 490 en los concertados, a pesar de que habrá 23.000 alumnos menos como consecuencia del descenso de la natalidad.

Asimismo, ha indicado que se seguirá apostando por la estabilidad y la mejora retributiva en el sistema educativo, puesto que en abril se firmó un acuerdo con los sindicatos que «da respuesta a la reivindicación histórica de homologación salarial de los docentes andaluces que, por primera vez, estarán por encima de la media nacional».

Moreno ha apuntado que comenzará a aplicarse de manera progresiva el próximo 1 de septiembre, se completará en los próximos tres años y supondrá un incremento del salario anual de 2.030 euros más para los maestros y 2.310 euros más para los profesores. Para Moreno, se trata de «una forma justa de prestigiar al profesorado y reconocer su importante trabajo en nuestra sociedad».

En materia de infraestructuras educativas, según ha añadido, se seguirán desarrollando las más de 1.600 actuaciones que se están gestionando en la actualidad, con un presupuesto programado de casi 1.000 millones de euros. Moreno ha apuntado que en este año estarán finalizadas 573 actuaciones de construcción, ampliación o mejora de centros educativos públicos con un presupuesto de más de 150 millones de euros.

Lo último en España

Últimas noticias