Ayuntamiento de Alcalá del Río

A juicio otro alcalde socialista de Sevilla por enchufar en el Ayuntamiento a la hermana de una concejal

Alcalá del Río
Equipo de gobierno (grupo municipal socialista) de Alcalá del Río, con el alcalde en el centro (AYUNTAMIENTO).

El alcalde de Alcalá del Río (Sevilla), el socialista Antonio Campos Ruiz, se sentará en el banquillo de los acusados por un presunto delito de prevaricación en la contratación irregular de una vecina de la localidad, hermana de la actual delegada municipal de Seguridad Ciudadana, también del PSOE.

La Fiscalía de Sevilla pide para el primer edil socialista doce años de inhabilitación para empleo y cargo público y seis años para la empleada municipal por cooperación necesaria. Campos Ruiz irá a juicio en febrero de 2023, a tres meses de las próximas elecciones municipales.

El Ministerio Público señala en el escrito de acusación provisional que la contratación se ejecutó ‘a dedo, omitiendo así «cualquier tipo de procedimiento de selección tendente a asegurar los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad».

La mujer contratada por el Ayuntamiento de Alcalá del Río, Mercedes Bravo, trabajó durante más de cinco años para el Consistorio y pertenece a una familia con estrechos vínculos con los socialistas locales, según avanza ABC de Sevilla. El perjuicio económico para las arcas municipales derivado de su ‘enchufe’ supera los 160.000 euros.

Agujero de 164.784 euros

El socialista Campos Ruiz accedió a la Alcaldía de Alcalá del Río tras derrotar en los comicios locales de 2011 a Izquierda Unida (IU), formación que hasta entonces ostentaba el gobierno municipal. En el mes de julio de dicho año, apenas 20 días después de asumir el cargo, el regidor contrató a Mercedes Bravo como técnico de comunicación del Ayuntamiento

Incorporación que no fue casual, ya que la mujer es hermana de la delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Bienestar Social, Tráfico y Movilidad, en las listas de Campos Ruiz en las últimas elecciones locales. La acusada es también parte de una familia vinculada estrechamente al PSOE local, tal y como detalla el citado periódico.

Según la Fiscalía de Sevilla, la contratación se llevó a cabo sin expediente de contratación ni fiscalización previa. Tampoco existía cobertura presupuestaria alguna para el pago de la nómina de dicha trabajadora. Las irregularidades fueron comunicadas al regidor a través de un informe del interventor municipal el mismo mes de la contratación -29 de julio de 2011-, si bien el alcalde no solventó «la ilegalidad».

La oposición andalucista trasladó la contratación al Ministerio Público y la Fiscalía llevó el caso a los tribunales, abriendo diligencias en 2014 el Juzgado de Instrucción nº 5 de Sevilla. No obstante, la apertura de la causa judicial no frenó al regidor socialista, que continuó con dicha relación laboral tras ganar de nuevo los comicios municipales de 2015.

Mercedes Bravo se mantuvo como técnico de comunicación del Ayuntamiento hasta el 31 de julio de 2016, ejerciendo un cargo que «no venía contemplado en la relación de puestos de trabajo del Consistorio y no era preciso para la labor municipal». Su nombramiento supuso un agujero de 164.784 euros en las arcas locales.

El Juzgado de lo Penal nº 5 de Sevilla juzgará a Campos Ruiz en febrero del año próximo después de que la vista oral haya sido suspendida en al menos dos ocasiones, la última de ellas el pasado mes de mayo. El juez aplazó la vista por la gran cantidad de documentación aportada por la defensa del primer edil socialista, que dejó al fiscal sin tiempo para su estudio.

Lo último en España

Últimas noticias