FLOTILLA DE GAZA

Manifestantes antiisrael la lían: rompen escaparates en Barcelona y tiran botellas a la policía en Madrid

La manifestación en Barcelona ha sido convocada por la misma organización que ha promovido la organización de la flotilla

Ver vídeo

Manifestantes en contra de Israel han roto escaparates en Barcelona y han tirado botellas a la policía en Madrid este jueves 2 de octubre, después de la operación del miércoles contra la Flotilla del territorio de Palestina de la Franja de Gaza. En Barcelona, grupos radicales de los manifestantes han aprovechado la marcha para romper escaparates, vandalizar comercios y llenar de pintadas el centro de la ciudad, sembrando el miedo entre vecinos y transeúntes. Los manifestantes han sido convocados en Barcelona y Madrid después de que Israel interceptase la noche del pasado miércoles 1 de octubre la Flotilla del territorio de Palestina de Gaza.

La operación de Israel de llevar a los pasajeros de la Flotilla de Gaza a puerto seguro en Israel ha continuado hasta este jueves por la mañana.

Israel realizó su operación después de varios avisos a la flotilla de que atracase en diferentes puertos seguros a lo largo del Mediterráneo. Israel ha presentado pruebas durante los últimos días de los lazos de los líderes de la flotilla con el grupo terrorista de Hamás y Hezbolá.

Manifestantes en Barcelona.

Manifestación en Barcelona

Al menos 15.000 manifestantes, se han echado a las calles en Barcelona este jueves para defender a los miembros de la Flotilla del territorio de Palestina de Gaza. Han roto escaparates y han vandalizado comercios.

La manifestación en Barcelona ha sido convocada por la misma organización que ha promovido la organización de la flotilla que partió el 1 de setiembre del puerto de Barcelona.

Manifestantes en Madrid.

Manifestación en Madrid

En Madrid, la concentración frente a la Embajada de Israel ha derivado en violentos choques con la Policía. Los manifestantes han lanzado botellas y otros objetos contra los agentes, que se han visto obligados a intervenir para frenar los disturbios.

La jornada ha reunido a miles de personas en ambas ciudades, derivando en violencia urbana.

Unas 10.000 personas, según cálculos de la Delegación del Gobierno, se han manifestado este jueves por la tarde en Madrid para reclamar el fin del bloqueo a Gaza y la liberación de la flotilla que con 40 barcos y casi 500 voluntarios pretendía la apertura de un corredor humanitario internacional estable y seguro.

La marcha -que se ha convocado en paralelo a las de muchas otras ciudades en España y el mundo- ha partido de la Puerta del Sol a las 19:00 horas, y hasta el momento se ha desarrollado sin incidentes en su camino hacia Neptuno, donde ya se han concentrado cientos de personas.

Ione Belarra y Sumar

Entre los asistentes, las dirigentes de Unidas Podemos, Ione Belarra, y Sumar, Lara Hernández, han coreado lemas como «Que viva la lucha del pueblo palestino». También se ha escuchado «Ayuso sionista», en referencia al apoyo a Israel expresado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, con declaraciones como llamar «asamblea de facultad flotante» a la flotilla.

Ataques a Díaz Ayuso

En declaraciones a los medios, Hernández les ha calificado, sin embargo, de «héroes y heroínas» y «reserva moral de la humanidad», y ha reclamado «respeto» a Isabel Díaz Ayuso.

«Posiblemente, esté más cómoda en un ático de lujo pagado con dinero de dudosa procedencia que en una humilde embarcación que lo que busca es abrir un corredor humanitario», ha señalado la dirigente de Sumar.

Hernández, cuya formación tiene ministros en el Ejecutivo, ha subrayado además que «es obligación del Gobierno de España proteger a los activistas» de esta nacionalidad, que ascienden a 65, de los que al menos 40 han sido detenidos.

Lo último en España

Últimas noticias