Fondos Europeos

Una alcaldesa socialista se gasta 308.000 € de fondos UE en rehabilitar una vieja sede del PSOE

"Fue un centro neurálgico de la democracia", justifica el Gobierno local socialista de Cala (Huelva)

sede PSOE fondos europeos
María Teresa Rodríguez Delgado, alcaldesa de Cala (Huelva).

La alcaldesa socialista de Cala (Huelva) ha promovido la rehabilitación de una antigua sede del PSOE con fondos europeos. El Gobierno local liderado por Maite Rodríguez Delgado justifica que es un «centro neurálgico de la democracia» en esa localidad de 1.180 habitantes. Las obras van a costar 409.000 euros, de los cuales la Unión Europea financia 308.000 euros. Esta antigua Casa del Pueblo se incorporó al patrimonio municipal tras una cesión de los antiguos propietarios. Ahora, se han iniciado las labores para convertirlo en «espacios para asociaciones del municipio que persigan la igualdad social» junto a «un espacio dedicado a exposiciones donde quede reflejada la lucha del pueblo de Cala a lo largo de la historia por una sociedad democrática».

Este edificio fue construido en 1935. A pesar de que no representa todas las sensibilidades políticas del municipio, se va a reformar con fondos públicos. Como si el Partido Popular de José Luis Martínez-Almeida se hiciera con la sede del PP de Génova y la reformara para remozados usos públicos. Pero el PSOE de Cala no ve problemas en sus planes.

El inmueble se sitúa en la Avenida de Andalucía, la principal vía que atraviesa ese pueblo minero onubense. Tal como ha comprobado OKDIARIO, hay perplejidad entre las personas que pasan por delante del cartel que anuncia las obras financiadas por la UE teniendo en cuenta que aún se puede ver el cartel rojo donde se lee Casa del Pueblo junto al célebre logotipo del puño y la rosa del PSOE y el del apretón de manos de UGT.

Por su parte, el Ayuntamiento argumenta que tiene un gran valor histórico y sentimental, pero además una importancia arquitectónica y patrimonial que había quedado deteriorada tras años de abandono. La alcaldesa destacó que lo único que estaba previsto para la Casa del Pueblo eran planes de demolición y, ahora, por decisión de la Administración local, provincial, estatal y comunitaria, se va a rehabilitar.

La alcaldesa, por empeño personal, durante tres años y medio contactó con diversas instituciones para obtener la financiación necesaria. Encontró apoyo en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales (PIREP Local) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana –que ahora lidera Óscar Puente–. Así, el Gobierno central ha facilitado al Ayuntamiento de Cala una subvención europea de 308.779,41 euros, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En la elaboración del proyecto aprobado colaboraron la arquitecta municipal Estefanía Sánchez Garrido y la Diputación Provincial de Huelva, entre otros vecinos y entidades.

Proyecto de reforma.

La Casa del Pueblo pertenecía a Manuel Márquez, un antiguo vecino, y fue adquirida por un grupo de habitantes con la intención de construir sus viviendas. Ellos cedieron el edificio de dos plantas para que sirviera como sede de la UGT y del PSOE, albergando oficinas y un bar en la primera planta, y un salón de actos en la segunda, que fue escenario de numerosos eventos sociales y políticos. En los años 80, fue visitada por un joven Felipe González, entonces secretario general del PSOE. Fue el epicentro de huelgas de mineros. En esa época, Cala era la segunda localidad de Andalucía en renta per cápita, sólo superada por Marbella.

Además del uso político y sindical, fue un centro de vida cultural y social de la localidad, albergando numerosos eventos de colectivos locales y siendo testigo de la vida diaria de muchas generaciones. Con el tiempo, la Casa del Pueblo fue perdiendo actividad y su estructura se deterioró, convirtiéndose en un problema de seguridad.

Estado actual de la Casa del Pueblo de Cala.

Ahora el Ayuntamiento destaca que la restauración se basa en los tres conceptos de la Nueva Bauhaus Europea: belleza, accesibilidad y sostenibilidad, y conectará su uso con la Plaza de los Mineros, el centro ciudadano e institucional de Cala.

«El edificio ha estado al frente de la igualdad social a lo largo de su historia», destacan desde ese Ayuntamiento socialista que ha captado fondos europeos para reformar la antigua sede del PSOE. Tras un proceso de participación ciudadana del Ayuntamiento, primero se nos hace saber que todo el mundo le tiene consideración de Casa del Pueblo, además del arraigo sentimental que sienten por él. Hoy en día, este sentimiento se ha convertido en tristeza por el estado en el que se encuentra. Destacan que, además de sede del PSOE, fue sede de la UGT y no tiene que perder ese «carácter social marcado a lo largo del tiempo».

Lo último en España

Últimas noticias