
Las cirugías oculares, como la cirugía refractiva para corregir la miopía, astigmatismo o hipermetropía, han avanzado mucho en las últimas décadas siendo cada vez más seguras. Sin embargo, existen numerosos mitos que generan dudas y temores entre los pacientes. Desde el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega se han propuesto desmentir algunas de estas falsas creencias.
Según un nuevo estudio de la compañía Ring, cuatro de cada cinco españoles (80%) admiten que les cuesta relajarse durante las vacaciones, y el mismo porcentaje se preocupa por cómo estarán las cosas en casa, y ofrecen una serie de consejos para conseguir la ansiada desconexión.
El Grupo de Inmunología Tumoral de la Universidad de Oviedo, perteneciente al Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) y que también forma parte del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), ha identificado una nueva diana inmunológica con potencial terapéutico en la leucemia linfática crónica (LLC), la forma más frecuente de leucemia en adultos.
Con la llegada del verano, aumenta el interés por los productos adelgazantes, en especial por las llamadas ‘cápsulas quemagrasas’. Estas se promocionan en redes sociales como soluciones rápidas para perder peso sin esfuerzo. Sin embargo, su eficacia y seguridad son cuestionadas por la comunidad médica. El Dr. José Atencia Goñi, jefe de Endocrinología y Nutrición en Vithas Madrid La Milagrosa, aclara en OKSALUD qué hay de cierto tras estas promesas. Analiza sus componentes, posibles riesgos y la falta de evidencia científica sólida.
Perder peso no solo es bueno para el corazón o el control del azúcar: también revitaliza la vida sexual masculina. Así lo demuestra un estudio realizado por la unidad de Disfunción Sexual del Grupo de Investigación Acción por la Salud en la Diabetes, publicado en The Journal of Sexual Medicine.