
La inteligencia artificial ayuda a los médicos a analizar imágenes y datos, pero con la llegada de los nuevos modelos podrían tener nuevas aplicaciones que aún no se han valorado.
El cáncer de pulmón es una enfermedad difícil de tratar, que muchas veces se presenta de forma agresiva y desarrolla estrategias para evitar los efectos de los tratamientos. Si bien es cierto que la ciencia ha avanzado, ofreciendo una mayor comprensión de este tipo de tumores y terapias cada vez más eficaces, algunos de los mecanismos que las células del cáncer emplean para sobrevivir siguen siendo un misterio.
El aspartamo es un edulcorante artificial y un popular sustituto del azúcar. Está presente en alimentos y bebidas bajos en calorías y en algunos medicamentos. A pesar de su amplio uso y popularidad, se ha convertido en una fuente de controversia en los últimos años y algunas investigaciones sugieren que tiene efectos adversos para la salud.
Los psicobióticos son un nuevo grupo de probióticos bacterianos que, en cantidades adecuadas, confieren beneficios para diferentes aspectos de la salud mental. Su emergente aplicación responde a la necesidad de alternativas naturales para el tratamiento del estrés.
Eduardo Pastor ha recibido en la sede corporativa de Cofares la visita de Bernd Grabner y Kasper Ernest, presidente y director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos (GIRP). Un encuentro que refuerza la estrecha relación de cooperación entre ambas instituciones, y el carácter estratégico de la distribución farmacéutica de gama completa dentro de la cadena de valor del medicamento.