La ‘cara b’ de las vacaciones: un 80% sufre ansiedad por estar fuera de casa
La seguridad del hogar es la mayor preocupación, según un estudio

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Según un nuevo estudio de la compañía Ring, cuatro de cada cinco españoles (80%) admiten que les cuesta relajarse durante las vacaciones, y el mismo porcentaje se preocupa por cómo estarán las cosas en casa, y ofrecen una serie de consejos para conseguir la ansiada desconexión.
Para 26% de los españoles, el estrés comienza en el momento en que salen por la puerta: más de un tercio (35%) ha sufrido algún contratiempo en casa durante sus vacaciones, desde pequeños inconvenientes como entregas fallidas hasta episodios más serios, como robos.
El estrés asociado a las vacaciones fue descrito por expertos en salud mental hace varios años y, según los expertos, no ha dejado de aumentar. Aunque parezca mentira, es una forma de estrés o afectación del estado de ánimo que está asociado a los días que tenemos de descanso.
Conscientes de que pueden surgir imprevistos, más de la mitad de los españoles (57%) recurre a amigos, vecinos o familiares para que vigilen su casa durante las vacaciones. Además, el 28% toma medidas preventivas como cerrar cortinas o persianas y el 21% programa las luces para simular que hay alguien en casa.
Los consejos
1. Haz una lista de temas pendientes con antelación: Anota todas las tareas, compromisos y recordatorios, ya sean del trabajo, de casa o relacionados con la seguridad de tu hogar.
2. Haz que tu conciencia vuelva a centrarse en el presente con técnicas como ejercicios de respiración o escribir un diario.
3. Practica afirmaciones para calmar tus preocupaciones: recuerda intencionalmente que tomarse un tiempo libre no es un lujo, sino una necesidad. Usa afirmaciones como: «Este momento es para mí. Me lo he ganado».
4. Controla lo que puedas y olvídate del resto: concentra tu energía en prepararte para tu viaje, configura la seguridad de tu hogar, y luego, acepta lo que está fuera de tu control.
5. Transforma los escenarios de estrés en momentos ‘ordenados’: En lugar de preocuparte por lo que podría pasar, crea planes de acción claros.
6. Usa la técnica de «límite digital»: evita revisar el móvil constantemente. Establece horarios específicos para consultar tus dispositivos.
7. Practica técnicas de respiración consciente: utiliza ejercicios sencillos de respiración para regular la respuesta del cuerpo al estrés. Estás técnicas son útiles cuando las preocupaciones por el hogar se apoderan de ti.
8. Visualiza tu hogar como seguro: prepara tu sistema nervioso para la relajación imaginando tu casa segura y protegida.
9. Afirma tu autonomía: recuérdate a ti mismo: «Yo tengo el control de cómo gasto mi energía». Hacerse cargo significa decir sí o no en función de lo que te de energía, no de lo que te agote.
10. Crea un «ritual de regreso»: en vez de volver de golpe a la rutina, tómate un día para hacer una transición suave, que te dé espacio para reajustarte antes de volver a comprometerte por completo.
Para ayudar a reducir el estrés incluso desde la tumbona, se ha presenta la Guía Ring & Relax, una recopilación de consejos prácticos de una experta en psicología, pensados para que los veraneantes puedan relajarse y disfrutar al máximo de su merecido descanso.
La guía se ha desarrollado junto a la reconocida psicóloga y autora la Dra. Lalitaa y está diseñada para ayudar a calmar a quienes viajan lejos de casa. Incluye técnicas como la desintoxicación digital y herramientas prácticas para disfrutar de unas vacaciones más relajadas.
Temas:
- ansiedad
- Vacaciones
- Verano