
Las dietas milagro han proliferado en los últimos años como una alternativa rápida para perder peso, pero ¿son realmente efectivas y seguras? Un nuevo estudio de la Fundación MAPFRE, 'Estrategias Rápidas de Pérdida de Peso en la Población Española', realizado en colaboración con la Academia Española de Nutrición y Dietética, arroja luz sobre las estrategias más utilizadas por la población para adelgazar, los riesgos asociados y la falta de conciencia sobre el sobrepeso y la obesidad.
El CrossFit es un entrenamiento de alta intensidad basado en ejercicios funcionales que ha ganado gran popularidad en los últimos años. Su eficacia para mejorar la resistencia, la fuerza y la movilidad lo ha convertido en una opción atractiva para aquellas personas que quieren ponerse en forma. Sin embargo, su ejecución sin las precauciones adecuadas puede derivar en lesiones o sobrecargas musculares.
El Hospital Clínic ha superado los 500 pacientes con cánceres de la sangre que desde 2017 se han tratado con la inmunoterapia avanzada CAR-T con buenos resultados, pues en la mitad de ellos se ha observado por ahora una desaparición del cáncer, lo que se conoce como remisión completa.
Este domingo, 30 de marzo, se producirá el cambio de hora estacional. Durante esa madrugada nuestros relojes deberán adelantarse una hora. Este cambio puede afectar significativamente al descanso de la población, sobre todo en un país como España, donde casi la mitad de la población adulta presenta problemas de sueño según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). ¿Cómo el cambio de hora afecta a nuestro organismo y cómo la modulación de la microbiota gracias a los psicobióticos puede ayudarnos a combatir estos efectos negativos? Nos lo cuenta, en entrevista a OKSALUD la Dra. Ana I. Ortiz, gerente del área de Salud del Grupo Farmasierra.
La detección temprana y precisa es clave para reducir este impacto y, en este punto, la tecnología de reserva de flujo fraccional derivada de tomografía computarizada (FFRct) se presenta como una herramienta innovadora para evaluar de manera más precisa el flujo coronario sin necesidad de procedimientos invasivos.
El ayuno intermitente es un patrón alimentario que alterna entre períodos de ayuno y de ingesta de alimentos. Es una de las formas más populares de control de la dieta debido a sus beneficios potenciales para la salud y la gestión del peso. Investigadores del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (Alemania) (DZNE) señalan que realizar ayuno en ciclos de 24 horas, durante unos seis meses, aumenta el deseo sexual en ratones macho al reducir la concentración cerebral del neurotransmisor serotonina.