Naturaleza

Parece México pero no necesitas salir de España: el cenote de aguas turquesas que es obligatorio visitar

Naturaleza
Cenote.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Disfrutar del contacto con la naturaleza, como pasear por el campo o caminar por la playa, no sólo proporciona un respiro de la rutina diaria, sino que también tiene efectos positivos en la salud, como se ha observado en varios estudios científicos. En primer lugar, la exposición a entornos naturales mejora las funciones cognitivas cuando contemplamos fotos de estos paisajes. Un estudio de la Universidad de Michigan sugiere que la naturaleza atrae la atención de manera involuntaria, lo que ayuda a restaurar la capacidad de atención dirigida. Además, el contacto con la naturaleza tiene un efecto calmante significativo, reduciendo los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

En términos de salud mental, pasear por entornos naturales se ha asociado con una disminución de la depresión y la ansiedad. Estudios han demostrado que incluso un breve paseo por la naturaleza puede mejorar el estado de ánimo y la autoestima, especialmente cuando se combina con actividad física al aire libre. Asimismo, el contacto con la naturaleza también puede ser beneficioso para la salud visual. Se ha observado que pasar tiempo al aire libre puede ayudar a proteger contra la miopía y reducir la fatiga ocular causada por el uso prolongado de dispositivos electrónicos. Finalmente, estudios epidemiológicos han sugerido que pasar tiempo al aire libre está asociado con una mayor esperanza de vida y una reducción en la mortalidad general.

Chorradores de Navavarrés

A sólo una hora y media de la ciudad de Alicante se encuentran los Chorradores de Navarrés, un cenote único en España y aún desconocido para muchos. En la cultura Maya, los cenotes eran considerados no sólo como fuentes de vida y proveedores de agua, sino también como entradas hacia otro mundo y lugares sagrados de comunión con los dioses.

Ubicado en el barranco del Barcal en la provincia de Valencia, acceder a este tesoro natural requiere seguir un sendero que conduce a la Fuente Clara, un encantador mirador y finalmente a la cascada de los Chorradores. La vegetación circundante es típica de áreas umbrías y ricas en agua, habitadas por martines pescadores y cangrejos de río. La biodiversidad crea un ambiente excepcional para una caminata en la naturaleza bajo la sombra de almeces y chopos, con el dulce aroma de las higueras.

La ruta de senderismo de los Chorradores de Navarrés también permite descubrir vestigios históricos como la fuente y el azud, así como acercarse al Pozo de las Quebradas, conocido por sus aguas termales ricas en hierro que emergen naturalmente del suelo. Para preservar su belleza y proteger su entorno natural, el acceso a este paraje está regulado y se cobra una tarifa de entrada.

Qué ver en Navarrés

Navarrés, situado en el interior de la provincia de Valencia, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar paisajes naturales impresionantes, además de disfrutar de la riqueza del turismo gastronómico y las pinturas rupestres.

Se puede comenzar la visita explorando el pintoresco casco antiguo, donde las estrechas calles recuerdan su trazado original de época musulmana. La plaza de la Iglesia destaca con su templo del siglo XVIII de estilo barroco y el interesante Museo Parroquial, que alberga una notable colección de arte sacro.

El Castillo de Navarrés, una fortaleza del siglo XII construida durante la época islámica sobre un asentamiento más antiguo de la Edad del Bronce, es ideal para una ruta de senderismo con vistas impresionantes.

También es de especial interés conocer la Fuente de la Marquesa, construida en el siglo XVI. Subir hasta el Calvario permite descubrir la ermita del siglo XVIII y disfrutar de vistas panorámicas, junto a las singulares casas-cueva características de la zona.

El recorrido por Navarrés también incluye visitas al Abrigo del Garrofero y la Cueva del Barbero, ambas con impresionantes pinturas rupestres que revelan la historia ancestral de la región. Este pueblo valenciano invita a todos a disfrutar de su combinación única de historia, naturaleza y gastronomía en un entorno excepcional.

Los pueblos más bonitos de la provincia

Sagunto, situado junto al Mediterráneo, presume de su imponente castillo en la Sierra Calderona, una fortaleza andalusí del siglo XI que domina el paisaje. Además del castillo, los visitantes pueden conocer el Teatro Romano,  y la Alquería Fortificada del Agua Fresca. La Judería y la Casa de los Berenguer son testigos de su legado histórico y cultural.

En Chelva, el agua es el protagonista principal, con fuentes, lavaderos y manantiales que adornan cada rincón del pueblo. La Ruta del Agua lleva a descubrir estas maravillas, junto con el barrio morisco del Arrabal y la histórica mezquita Benaeça, ahora convertida en la Ermita de Santa Cruz.

Chulilla, famoso por las espectaculares hoces del río Turia, es un paraíso natural para los amantes de la naturaleza. El Charco Azul, ideal para nadar y rodeado de cañones que enmarcan el antiguo azud árabe, y la pintoresca Ruta de los Puentes Colgantes, son sólo algunos de los atractivos que ofrece este municipio.

Lo último en Viajes

Últimas noticias