Compras en Miami: desde boutiques de lujo hasta mercados vintage

Todo buen viaje que se precie tiene que ofrecer la posibilidad de conseguir un recuerdo material de la ciudad. Por lo general, basta con un imán, una taza o una camiseta, pero los apasionados de las compras, buscan en sus destinos soñados algo más, un lugar donde poder adquirir prendas, arte y recuerdos únicos que no pueden conseguir en sus lugares de origen.
Este tipo de viajeros buscan los listados de tiendas de cada ciudad que visitan, locales de todo tipo, desde impresionantes boutiques de lujo, hasta los locales más austeros de segunda mano.
Si eres uno de estos viajeros, estás en el lugar adecuado, solo tienes que encargarte de conseguir tus vuelos a Miami y nosotros nos encargaremos de ofrecerte la mejor guía para compradores de la ciudad. Sigue leyendo para descubrirla.
Guía para compradores de todos los presupuestos
Miami ofree mucho más que las paradisíacas playas de South Beach y es que, perderte entre sus calles puede ser sinónimo de descubrir joyas ocultas en forma de tiendas. Pero si lo que buscas es ir directo de compras, no te preocupes, te contamos dónde hacerlo.
Boutiques de lujo
Miami ofrece un amplio catálogo de opciones a la hora de comprar lujo, estas son sólo algunas de las boutiques y centros comerciales disponibles.
- Miami Design District: si buscas tiendas a pie de calle para disfrutar de tus compras mientras paseas, debes conocer el Miami Design District, un barrio en el que podrás adquirir desde moda de lujo de firmas como Gucci, Dior o Burberry; hasta joyería de alta gama en Jaeger LeCoultre. Además, por sus calles puedes disfrutar de arte público y comer en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad con estrellas Michelín, como Le Jardinier o SWAN.
- Bal Harbour Shops: se trata de un exclusivo centro comercial al aire libre que cuenta con casi un centenar de boutiques de lujo como Versace, Prada o Tiffany & Co. Además, cuenta con restaurantes de lo más exclusivos, como Aba, con cocina mediterránea con influencia californiana; Carpaccio, un delicioso restaurante italiano; o Makoto, si buscas degustar cocina tradicional japonesa.
- Together, at the same time: y más allá de las compras, en este mismo distrito puedes descubrir impresionantes exposiciones de arte como las que alberga Together at the same time.
Tiendas para todos los públicos
Pero Miami no es solo para gente rica, cualquier tipo de viajero puede hacer compras en La Ciudad Mágica. Algunos de los lugares que no se pueden olvidar en la guía de tiendas son los siguientes.
- Dolphin Mall: es el centro comercial más grande del condado, abierto en el año 2001, y que ofrece a los compradores, nada más y nada menos que, 130.000 metros cuadrados de superficie con tiendas, restaurantes y zonas para eventos. Entre las marcas disponibles en Dolphin Mall destacan las mundialmente conocidas como Adidas, Abercrombie & Fitch, Calvin Klein o H&M, entre muchísimas más. También la restauración es de lo más asequible, con todo tipo de opciones de comida rápida disponibles.
- Brickell City Center: otro centro comercial icónico en Miami, con todo tipo de tiendas, incluyendo algunas más exclusivas como la sección de belleza de Chanel, hasta las más comunes como Mango. En este caso, hay variedad de restaurantes más allá de la comida rápida.
- CocoWalk: un tercer centro comercial para todos los públicos, pero en este caso, con una alternativa más llamativa para los usuarios y es que se trata de un mall al aire libre. Se trata de un centro comercial al uso, con multitud de tiendas, restaurantes y hasta un cine.
Mercados vintage
Y no podemos ir de tiendas sin pasar por las llamativas tiendas de segunda mano, que siempre esconden algún que otro tesoro. En Miami, se pueden encontrar infinidad de locales de este tipo, aunque algunos de los más famosos son los que se mencionan a continuación.
- Peachtree Revival: no solo dispone de prendas de ropa impresionantes, sino que su estética extravagante es un motivo en sí mismo para visitar esta tienda. Dispone de ropa vintage, además de prendas de segunda mano, con opciones, de manera ocasional, que van desde uno a cinco dólares.
- The House of Findings: su nombre en español es La Casa de los Hallazgos y es que en esta tienda vintage puedes encontrar de todo, con colecciones desde la década de 1890, hasta los años 90 del siglo pasado.
- Fly Boutique: y si lo que buscas son muebles y decoración de diseño, debes descubrir esta boutique, situada en el distrito moderno de Miami. Además de las antigüedades, también tienen artículos nuevos y moda de diseñador.
Organiza tu viaje, consigue tus vuelos de Madrid a Miami y prepara tu maleta, pero acuérdate de dejar hueco para tus compras.