Pueblos

El castillo de Cuenca que es perfecto para una escapada: esconde el Parador más pequeño de España

Pueblos
Castillo de Alarcón.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La red de Paradores de España ofrece una experiencia única que permite descubrir pueblos con encanto y sumergirse en la historia mientras disfrutamos de una estancia en sus palacios, castillos y edificaciones centenarias. Con 97 establecimientos bajo su sello, cada uno presenta una serie de cualidades distintivas que los hacen excepcionales.

Entre estos paradores, el Parador Castillo de Monterrei en la localidad homónima de Orense solía destacar como el más pequeño, con sólo 12 habitaciones. Sin embargo, actualmente ha cerrado temporalmente por trabajos de mantenimiento. Ahora, el parador más pequeño en funcionamiento es el Parador de Alarcón, ubicado en Cuenca, con apenas 14 habitaciones que ofrecen todas las comodidades.

A pesar de su modesto tamaño, el Parador de Alarcón ofrece una experiencia acogedora y encantadora para aquellos que buscan una escapada tranquila, a sólo dos horas de Madrid. Su ubicación pintoresca y su ambiente íntimo lo convierten en un destino ideal para relajarse y disfrutar de la belleza histórica y natural de la región.

Alarcón

El encanto de Alarcón, un pintoresco pueblo de Cuenca con menos de 200 habitantes, radica en su atmósfera rural y su tranquilidad, convirtiéndolo en un destino ideal para desconectar de la rutina y relajarse. A pesar de su tamaño, este pueblo esconde una riqueza histórica y arquitectónica que lo hace verdaderamente especial.

Ubicado estratégicamente en un meandro del río Júcar, Alarcón se alza majestuosamente como un bastión defensivo, testigo de siglos de historia. Desde la llegada de los musulmanes, este lugar ha sido testigo de un gran esplendor, especialmente con la construcción del impresionante castillo-fortaleza que domina el paisaje.

El acceso al pueblo a través de una sinuosa carretera que serpentea junto al río da la bienvenida a un lugar lleno de tesoros históricos. Las tres puertas de acceso a la villa, incluyendo la Puerta del Campo y la Puerta del Calabozo, nos invitan a adentrarnos en sus calles empedradas y sus murallas medievales perfectamente conservadas.

El Castillo de Alarcón, perteneciente a la red de Paradores desde 1964, ofrece una experiencia única de alojamiento en un entorno medieval que data del siglo VIII. Con visitas guiadas disponibles, los viajeros pueden descubrir en la historia de éste antiguo bastión árabe y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas que ofrece.

Explorar las calles de Alarcón es como viajar en el tiempo. La Iglesia de Santa María, con su estilo gótico y plateresco, y la Iglesia de Santo Domingo de Silos, un templo románico del siglo XIII repleto de historia, son sólo algunos de los tesoros arquitectónicos que se pueden encontrar en éste encantador pueblo.

El Mirador de San Juan ofrece una vista panorámica espectacular que incluye la Torre de Cañavate y el pintoresco paisaje ribereño del río Júcar. La Iglesia de San Juan Bautista, con su imponente portada diseñada por Juan de Herrera, es otro punto destacado en el recorrido por este pueblo medieval.

Finalmente, la Iglesia de la Santísima Trinidad, con su exquisita arquitectura plateresca, cierra esta ruta por los edificios históricos de Alarcón.

Parador

Ubicado estratégicamente en lo alto del Pico de los Hidalgos, junto al majestuoso río Júcar, el Parador de Alarcón ofrece un encantador mirador desde el cual se puede admirar la historia y la belleza de sus alrededores. Este castillo medieval, que cuenta con más de 13 siglos de historia, se destaca como uno de los mejor conservados de Cuenca.

El interior del castillo ha sido meticulosamente restaurado y reconstruido para brindar a los visitantes una experiencia que combina la comodidad moderna con la atmósfera medieval. Desde su decoración hasta su arquitectura, todo en el Parador de Alarcón refleja su rico patrimonio histórico.

Aunque la fecha exacta de su construcción inicial sigue siendo un misterio, se cree que el Castillo de Alarcón tiene sus orígenes en la época prerromana, luego convertido en una fortaleza árabe y más tarde en un bastión cristiano en 1.184. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de innumerables eventos y transformaciones, conservando su esencia gótica y su imponente torre del homenaje de estilo renacentista.

Las murallas originales que rodean el castillo y el antiguo patio de armas, ahora convertido en un hermoso jardín, son testigos mudos de su pasado glorioso. Además, el Parador de Alarcón alberga una curiosidad histórica: fue residencia del ilustre don Juan Manuel, autor de la famosa obra literaria «El Conde de Lucanor».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Kevin Quan (@_k3v)

Dentro del entorno natural de Alarcón, los senderos homologados ofrecen una experiencia única para los amantes del senderismo y la naturaleza.

El Sendero GR64, que une Alarcón con el Picazo a lo largo del Río Júcar, ofrece unas vistas impresionantes y una conexión directa con la naturaleza. Por otro lado, el Sendero PR-CU 71 ofrece un recorrido más corto pero igualmente fascinante a través de la Hoz de Alarcón, revelando paisajes de gran belleza y rincones históricos a lo largo del camino.

Lo último en Viajes

Últimas noticias