Unicorn Content, productora de Ana Rosa Quintana, nombra a Ainhoa Clemente directora creativa de nuevos proyectos
También será directora de nuevos proyectos de la compañía
Estrenos de febrero: Marvel, el regreso de Bridget Jones y el Bob Dylan de Timothée Chalamet
La película que podría vencer en cualquier edición de los Oscar: sus 10 nominaciones se quedan cortas
Unicorn Content, productora propiedad de Ana Rosa Quintana y Xelo Montesinos ha anunciado una novedad en su organigrama. Ainhoa Clemente, vinculada a Unicorn desde el año 2017 y que hasta ahora ha desarrollado su trabajo como directora de imagen de la compañía, pasa a ser directora creativa y de nuevos proyectos. Clemente liderará en su nueva faceta el área de nuevos proyectos y seguirá coordinando el área de postproducción, sumando a sus responsabilidades la coordinación del desarrollo de los próximos contenidos de entretenimiento y documentales de la productora pasando a depender del director general de Unicorn Content, Víctor García Martín.
Unicorn, que también está participada por Mediaset es una de las empresas que más producción tienen dentro de la televisión nacional gracias a espacios como TardeAR (T5), Vamos a Ver (T5), La Mirada Crítica (T5) o Fiesta (Telecinco). Además de producir varios documentales, también ha cosechado éxitos en el ámbito de la ficción, siendo el más reciente El Marqués, una serie que funcionó muy bien en Telecinco y que ha sido uno de los productos más vistos del año en Prime Video.
Nueva directora creativa
La productora de televisión Unicorn Content apuesta por la promoción interna de su equipo directivo nombrando a Ainhoa Clemente, nueva directora creativa y de nuevos proyectos de la compañía.
Ainhoa Clemente liderará en su nueva faceta el área de nuevos proyectos y seguirá coordinando el área de postproducción, sumando a sus responsabilidades la coordinación del desarrollo de los próximos contenidos de entretenimiento y documentales de la productora pasando a depender del director general de Unicorn Content, Víctor García Martín.
Ainhoa Clemente: 20 años en el mundo audiovisual
En sus casi 20 años desarrollando su carrera en el mundo audiovisual, Ainhoa Clemente ha participado en todo tipo de formatos -actualidad, ficción, entretenimiento, documentales- y ha recorrido la mayoría de categorías, desde el trabajo de redacción hasta la dirección de departamentos. Entre los proyectos en los que ha estado involucrada destacan adaptaciones internacionales como Top Chef, Mira quién salta, La búsqueda o Pequeños Gigantes y formatos documentales o de actualidad como Pacífico, Dolores: La verdad sobre el caso Wanninkhof, Influencers: sobrevivir a las redes o TardeAR, y ha trabajado en empresas como Unicorn Content, La Competencia Producciones; Banijay Group; Grupo Boomeran y Zebra Producciones, entre otros.
Para ella, las claves de su exitosa carrera, se basan en «una mezcla de persistencia, talento, paciencia en los momentos menos buenos y, por encima de todo, la enorme suerte de haber coincidido con algunos de los profesionales más excepcionales del sector». Por todo ello, Ainhoa sigue creyendo que «lo mejor está por llegar».
Unicorn Content, la productora más poderosa
Unicorn Content fundada en el año 2018 es una de las productoras que más horas de televisión produce al año, cuenta entre sus formatos con los programas de actualidad e investigación, TardeAR (T5), Vamos a Ver (T5); La Mirada Crítica (T5), El Programa de Ana Rosa (T5), Ya es Mediodía (Telecinco), Fiesta (Telecinco), Cuatro al día (Cuatro), En el punto de mira (Cuatro), Tiempo al tiempo (Cuatro) y 120 Minutos (Telemadrid). Con formatos de entretenimiento como Lingo (ETB y Canal Sur) y en plataformas con productos como Dolores. La verdad sobre el caso Wanninkhof (HBO); El principito es Omar Montes (Prime Video); e Influencers (Prime Video). La productora ha desarrollado también Mujeres sin Censura, una coproducción con RTVE, Telemadrid y À Punt para cine.
Pero la compañía no sólo se dedica a los programas. Desde que comenzó su andadura en ficción en 2021, Unicorn ha producido, con muy buenos resultados de crítica y audiencia, las temporadas 2 y 3 de Desaparecidos. La serie (Telecinco y Prime Video). Y recientemente la miniserie El Marqués, estrenada en Telecinco con gran éxito de audiencia y crítica y posicionada desde su estreno entre los tres títulos más vistos en Prime Vídeo.
Unicorn adapta para la ficción historias conectadas con la actualidad, una actualidad que forma parte del ADN de la compañía. Historias muy especiales con protagonistas complejos y reales que nos ayuden a entender quiénes somos como sociedad e individuos. Con la intención de emocionar a través de la verdad y mostrando todos los puntos de vista para tratar de comprender la génesis de algunos hechos terribles que preocupan a la sociedad.
Por ello, está trabajando en el desarrollo de una serie de ficción basada en la novela Mira a esa chica, escrita por Cristina Araújo Gámir, que fue galardonada en 2022 con el premio Tusquets Editores de Novela, con unanimidad del jurado. La obra fue seleccionada como uno de los mejores libros del año por Babelia/El País, La Lectura/El Mundo y El Correo, y premiada como la mejor primera novela en español en el Festival du Premier Roman en Chambéry (Francia).