Salva Reina, Premio Goya 2025 a mejor actor de reparto
Salva Reina se hace con el Goya a mejor actor de reparto por su película 'El 47'
Dónde ver 'El 47', la nominada a mejor película en los premios Goya 2025
'Los destellos' llega al streaming: está nominada a 4 premios Goya
Eduard Fernández, Premio Goya 2025 a mejor actor protagonista
Ganadores premios Goya 2025 en directo | Goya a mejor dirección para Pedro Almodóvar: recoge el premio su hermano
Era una de las categorías más reñidas, pero finalmente Salva Reina se ha llevado el Goya 2025 al mejor actor de reparto por El 47. Al recogerlo, en un Palacio de Exposiciones y Congresos abarrotado,Salva Reina dedicó el galardón a sus seres queridos y agradeció a la Academia de cine, el honor de convertirse de facto, en uno de los rostros clave dentro de la escena interpretativa española del presente año. Porque en definitiva sin él, no habríamos visto cómo los elogios generalizados rebosaban en las críticas profesionales hacia Salva Reina.
Como bien decía Fernando Fernán Gomez en la segunda edición de la fiesta del celuloide patrio: «Muchos más que los premiados son los que se quedarán sin galardón». Un adagio bastante real, pues en realidad con los premios nunca llueva a gusto de todos. Así, cualquiera de los nominados podría haber salido triunfante ante el escenario, acompasado por el aplauso del público reunido en el patio de butacas. El nivel era mayúsculo y los pretendientes al busto del pintor habían «hecho los deberes», con un gran trabajo previo que ha terminado materializándose a través de unos personajes inolvidables. Enric Auquer (Casa en llamas), Salva Reina (El 47), Óscar de la Fuente (La casa), Luis Tosar (La infiltrada) y Antonio de la Torre (Los destellos), todos ellos eran firmes candidatos a llevarse el «cabezón» más insigne de nuestra industria audiovisual. Y aunque el logro haya caído en las manos de Salva Reina, sólo con salir nominados, este grupo de actores ya forma parte de la historia del séptimo arte nacional. Continuando con el lado interpretativo, la velada premió igualmente a Richard Gere con el Goya internacional. La primera ocasión en la que un hombre es honrado con este prestigioso tributo, tras el paso por las anteriores galas de Cate Blanchett, Juliette Binoche y Sigourney Weaver.
Goya 2025 al mejor actor de reparto
Salva Reina se corona en la 39ª edición del certamen con Goya 2025 al mejor actor de reparto, gracias a un papel fantástico en el que hereda la gloria de anteriores ganadores a la altura de José Coronado por Cerrar los ojos (2024), Luis Zahera con As bestas (2023) o Urko Olazabal por Maixabel (2022). Una lista de nombres alargada desde el primer intérprete que lo recibió en 1987, Miguel Rellán por Tata mía.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha considerado que el rol deSalva Reina en El 47 representa, una de las principales virtudes de la propia cinta. Ese elemento complementario que a menudo articula una suerte de apoyo y réplica para el resto de protagonistas, pero que por otra parte funciona a veces como un elemento indispensable para la evolución de las historias. Todo gran protagonista precisa de unos acompañantes en su recorrido narrativo y no podemos negar que Felipín forma en cierto sentido, parte del alma de El 47 y sin su presencia, el impacto de la trama en el espectador no sería el mismo. Un desempeño traducido en una taquilla y un público español que ha respondido muy positivamente a la proyección de las cintas de estos nominados dentro de la cartelera. Entre las cinco, el box office español ha logrado reunir 15 millones de euros.
Una categoría con dos gigantes del cine
A lo largo de los años, los Goya suelen combinar entre sus nominados a grandes figuras de nuestro cine con perfiles que todavía deben participar en muchos más largometrajes para poder compararse a las grandes leyendas del audiovisual español. No es ninguna sorpresa para aquellos que hayan seguido un mínimo la trayectoria de los premios, pero sólo entre Luis Tosar y Antonio de la Torre encontramos un total de 26 nominaciones y entre ambos, cinco Goya. El gallego logró su primera consideración en 2003 por Los lunes al sol, precisamente también en la candidatura de reparto. Tras ello, Tosar nos ha regalado alguno de los personajes más increíbles del imaginario fílmico hispano, como Malamadre en Celda 211. Del mismo modo, de la Torre se llevó su primera condecoración por AzulOscuroCasiNegro. Para entender la relevancia de estos dos gigantes, ni siquiera Javier Bardem ha estado tantas veces nominado. Eso sí, el actor de Mar adentro tiene seis bustos del artista en su casa.
En el lado con «menos vitrina» de los nominados nos topamos con Enric Auquer, Goya a actor revelación por A hierro mata en 2020, la primera nominación para Salva Reina y el segundo intento para de la Fuente tras su consideración en 2022 por El buen patrón.