España ya tiene sus tres candidatas para los Oscar: Laxe, Simón y Libertad compiten por Hollywood
La Academia española anuncia las preseleccionadas para la categoría de Mejor Película Internacional
Gonzalo Miró admite que ha fichado por TVE gracias al Gobierno socialista: "Todo es política"
Ni 'Miércoles' ni 'El juego del calamar': la serie española de Netflix de sólo tres episodios que ya es lo más visto


La carrera hacia los Oscar ya está en marcha para España. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha anunciado oficialmente las tres películas que optarán a representar al país en la próxima edición de los premios de Hollywood, la número 98, en la categoría de Mejor Película Internacional.
Las elegidas han sido ‘Sirat’ de Óliver Laxe, ‘Romería’ de Carla Simón y ‘Sorda’ de Eva Libertad, tres propuestas que reflejan la diversidad y calidad del cine español contemporáneo.
El anuncio ha corrido a cargo de dos pesos pesados del panorama cinematográfico nacional: Emma Suárez, dos veces ganadora del Goya a Mejor Actriz protagonista por ‘El perro del hortelano’ y ‘Julieta’, y Juan Diego Botto, actor nominado en múltiples ocasiones y reconocido tanto en España como internacionalmente. Ambos, miembros de la Academia española y de la de Hollywood, han sido los encargados de revelar las tres preseleccionadas.
El acto, celebrado en presencia del presidente de la Academia Fernando Méndez-Leite y la notaria Eva Fernández Medina, marca el inicio de la recta final hacia la decisión que conoceremos el próximo 17 de septiembre, fecha en la que se anunciará cuál de las tres obras será la representante oficial española.
La selección refleja la riqueza y variedad del cine patrio. Óliver Laxe, reconocido internacionalmente por su propuesta visual única, presenta ‘Sirat’. Por su parte, Carla Simón, que ya conquistó el mundo con ‘Verano 1993’ y ‘Alcarràs’, llega con ‘Romería’. Completa el trío Eva Libertad con ‘Sorda’, confirmando el momento dulce que vive la dirección femenina en nuestro país.
La decisión final recaerá en los miembros de la Academia española, que tendrán que elegir entre estas tres propuestas para intentar conseguir una nominación en la ceremonia de los Oscar que se celebrará en 2026.
España buscará así repetir el éxito de años anteriores y consolidar la presencia del cine nacional en la gran cita del séptimo arte mundial. El 17 de septiembre conoceremos cuál será nuestra baza para conquistar Hollywood.
Temas:
- Hollywood
- Premios Oscar