Es un clásico del cine criminal y dirá adiós a Netflix en pocas horas: ¿el mejor remake de la historia?

cine criminal Netflix
'Scarface' (Universal Pictures).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Por muchas novedades semanales que nos regale el streaming, hay estrenos que no compensan el borrado de ciertos clásicos dentro de la plataforma. Porque el algoritmo de las marcas de vídeo bajo demanda viven de un esclavo instante y una viralidad dependiente de la más absoluta actualidad audiovisual. Pero ¿qué pasa con los grandes clásicos que los servicios de transmisión eliminan silenciosamente de sus catálogos? Hoy, como en tantas otras ocaciones, nuestra recomendación a contrarreloj es un título que en pocas horas dejará de estar disponible en el abanico de contenidos de la «gran N roja»: Scarface, la gran obra maestra del cine criminal va a ser eliminada de Netflix.

‘Scarface’ (Universal Pictures).

Titulada en España bajo el sobrenombre de El precio del poder, la cinta adapta la obra homónima de Armitage Trail. Pero sobre todo, funciona como un remake de otro filme referencial dentro del género. nos referimos como no a la Scarface, el terror del Hampa que Howard Hawks dirigió en 1932. No obstante y a diferencia de la mayoría de las revisiones hollywoodienses de la actualidad, la producción de Universal Pictures no sólo no palidece en la comparativa con la película otrora, sino que su impronta conjurada a través del talento de sus integrantes la elevó al altar de historia de culto que todavía sigue siendo revisionada por la cultura cinéfila.

‘Scarface’ (Universal Pictures).

Por eso, la eliminación de la mayor representante del cine criminal de los 80 en Netflix vuelve a suponer una oportunidad única de disfrute o descubrimiento del buen hacer detrás de las cámaras de Brian De Palma y de la icónica interpretación de Al Pacino. Los suscriptores de la empresa dirigida por Ted Sarandos dejarán de tener acceso al largometraje a partir del próximo día 15 de septiembre. Por suerte, El precio del poder seguirá estando disponible en Movistar Plus y Filmin.

¿De qué trata ‘El precio del poder’?

cine criminal Netflix
‘Scarface’ (Universal Pictures).

La sinopsis oficial de Scarface nos pone en la piel de Tony Montana, un emigrante cubano que con una ambición desmedida busca medrar en estatus y dinero a través del crimen. Por eso, junto a su amigo Manny, se convierte en un gángster y traficante de cocaína ganándose por el camino varios enemigos.

cine criminal Netflix
‘Scarface’ (Universal Pictures).

En el elenco-aparte de la actuación legendaria de Pacino-encontramos a otros intérpretes como Steven Bauer, Michelle Pfeiffer, Mary Elizabeth Mastrantonio, Robert Loggia, Miriam Colon, F. Murray Abraham y Paul Shenar. Todo ello con un guion firmado por Oliver Stone y con el indiscutible estilo inquebrantable De Palma que venía de firmar otras dos obras maestras como Vestida para matar e Impacto. ¿La guinda del pastel? Una banda sonora increíble compuesta por Giorgio Moroder.

¿En qué se diferencia de la cinta de 1932?

La principal diferencia entre El terror del hampa y la Scarface de De Palma es el propio contexto histórico. La primera se ambienta en los años 30, justo antes de la aplicación del Código Hays que censuró la mayor parte de la cinematografía de los siguientes años en Hollywood. El personaje de la primera versión se llama Tony Camonte, el cual inicia su etapa criminal en Chicago durante la Ley Seca.

cine criminal Netflix
‘Scarface, el terror del hampa’ (Universal Pictures).

En lo estilístico, la mano de De Palma hace acto de presencia a través de la hipérbole, la espectacularidad y la violencia gráfica. Para los más curiosos, El terror del hampa está disponible en SkyShowtime, Movistar Plus y Filmin.

El cine criminal: de luto en Netflix

cine criminal Netflix
‘Scarface’ (Universal Pictures).

Con el adiós inminente de Scarface, el cine criminal está de luto en Netflix. Porque aunque la empresa fundada por Reed Hastings y Marc Randolph tenga todavía en su oferta proyectos como Heat, Infiltrados o Uno de los nuestrosla pérdida de la singularidad autoral del Pacino más visceral supone una tragedia para cinéfilos adscritos a la plataforma.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias