Cine

La Academia de Cine promete una gala de los Goya con «mucho catalán, gallego, euskera y castellano»

La gala de los premios Goya 2026 representará "todas las diversidades culturales de España"

La Academia de Cine ha anunciado quiénes serán los presentadores de la 40 edición: Luis Tosar y Rigoberta Bandini

Quentin Tarantino vuelve al cine como actor: formará parte del reparto de 'Only What We Carry'

Son las películas que dan más miedo y un estudio lo confirma: perfectas para la noche de Halloween

premios Goya 2026, 40 edición, Barcelona, presentadores, Luis Tosar, Rigoberta Bandini, gala premios Academia de Cine
Rigoberta Bandini y Luis Tosar. (E.P.)
Paula M. Gonzálvez

La gala de los premios Goya 2026 ya tiene maestros de ceremonias, dos presentadores con los que la Academia de Cine ha prometido este martes una cita con «mucho catalán, gallego, euskera y castellano»: Luis Tosar y Rigoberta Bandini. La gran noche del cine español celebrará su 40º aniversario el 28 de febrero en el Auditori del Centre de Convencions Internacionals de Barcelona (CCIB).

Ha sido el propio Luis Tosar el que ha augurado que la próxima 40ª edición de los Goya se ha propuesto representar de manera «amplia y extensa todas las diversidades culturales de España». «Habrá mucho catalán, mucho gallego, mucho euskera y mucho castellano. Habrá mucho de todo», ha subrayado el protagonista de películas como Te doy mis ojos o La flaqueza del bolchevique.

El intérprete ya había intentado en otras ocasiones postularse como conductor de la gala de los Goya, pero el proyecto no llegó a materializarse, como él mismo ha reconocido, razón por la que le hace especial «ilusión» ser el presentador de la cita de 2026. «Es el año que he dado el paso. Ha habido intentos de acercamiento otros años y no había sido posible. Me hace ilusión hacerlo con esta directiva», ha señalado.

La actual Junta Directiva de la Academia de Cine está encabezada por el presidente Fernando Méndez-Leite, fundador de la ECAM -una de las escuelas de cinematogragía más relevantes de España-, crítico de cine y realizador de televisión, trabajo con el que hizo la famosa adaptación de La Regenta con Aitana Sánchez-Gijón para TVE; Rafael Portela (vicepresidente primero), productor de títulos como la serie Apagón, y la veterana y reconocida actriz Susi Sánchez (Cinco lobitos).

Por otro lado, Rigoberta Bandini ha reconocido el peso de «la responsabilidad» que siente ante el reto de presentar la gala de los Goya 2026, por lo que se ha propuesto que «sea una gala increíble». «Estoy muy emocionada, tengo muchas ganas de hacer este camino», ha declarado.

El presidente Fernando Méndez-Leite está convencido de que Luis Tosar es «el mejor» junto con otros «diez o doce actores» del panorama nacional y ha hecho un guiño a Rigoberta Bandini a la hora de revelar su nombre como presentadora, cuando ha entonado parte de su canción Brindis.

Luis Tosar ha estado nominado a los Goya hasta en 11 ocasiones, como Mejor actor revelación, Mejor actor protagonista y Mejor actor de reparto. La última vez que obtuvo la nominación fue en la pasada edición por La infiltrada. De las 11 candidaturas, el gallego salió triunfador en tres ocasiones: ganó el cabezón por Los lunes al sol, Te doy mis ojos y Celda 211.

En lo que respecta a Rigoberta Bandini, la cantante catalana obtuvo el Goya a Mejor canción original en 2023 por Yo solo quiero amor, de la película Te estoy amando locamente.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias