El gran enigma viral de Mercadona en tiempos de crisis por el coronavirus
En estos días hemos podido asistir a un asalto masivo a los supermercados.

En estos días hemos podido asistir a un asalto masivo a los supermercados. El miedo a saber qué tiendas cerrarían y qué no, hizo que muchos pensarán en ir en busca de sus bienes de primera necesidad a las grandes superficies. Mercadona se ha convertido en todo un icono en esta crisis sanitaria sin precedentes. La profesionalidad de sus trabajadores y un sistema consolidado evitó el colapso. Estanterías vacías y carritos de la compra hasta arriba de productos impensables, como el caso de esta mujer, son las imágenes que nos deja esta crisis.
Los yogures los protagonistas de un enigma que sucedió en Mercadona
Hoy en Megaestructuras, la nevera de esta mujer. pic.twitter.com/YvBWBHjrMa
— Javier Durán (@tortondo) March 13, 2020
El carro de la compra de esta mujer ha sido uno de los más compartidos en las redes sociales. Estar haciendo cola, mientras se disfruta de una jornada normal de compras. En general vamos al supermercado a buscar todo aquello que nos hace falta, en el caso de esta imagen, solo le hacía falta un único producto.
Solo comprar yogures no es lo único que sorprende de esta foto. Tanta cantidad de yogures ha generado muchas especulaciones, no se puede entender cómo se comerá tantos en dos semanas o más. Teniendo en cuenta que son un producto que caduca y que necesita estar en la nevera, la siguiente broma es obligatoria. Imaginar la nevera de esta mujer y cómo conseguirá hacer caber todos estos yogures.
Un enigma de los que sucedieron en Mercadona durante estos días. Casi tan impactante como la cantidad de papel higiénico que se compró o por qué la pasta desapareció de las estanterías. Habrá mucha gente que podrá intercambiar cualquier producto por papel higiénico, pasta o en el caso de esta mujer yogures. Quizás sea una forma de asegurarse más productos si las cosas se ponen peor o, simplemente, se trate de una previsión muy a largo plazo, sin tener en cuenta que caducan.