Revolución total en Internet: ChatGPT presenta ‘Atlas’, el buscador inteligente que amenaza con destronar a Google

OpenAI ha dado un paso más allá en la integración de la inteligencia artificial en la vida digital con el lanzamiento de «ChatGPT Atlas», su nuevo navegador web que funciona como buscador y asistente al mismo tiempo. La herramienta, disponible por el momento únicamente para macOS, ofrece respuestas instantáneas, sugerencias inteligentes y funciones de asistencia directamente integradas en el navegador. Durante la presentación, Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó que «es un navegador fantástico en todos los aspectos: es fluido, es rápido y es muy agradable de usar».
«Atlas» se posiciona como una alternativa a Google Chrome, Firefox o Edge, pero con la integración nativa de ChatGPT. Esto significa que los usuarios no tendrán que abrir la IA en otra pestaña para interactuar con ella. El modelo GPT-5, el más reciente de OpenAI, está integrado directamente en el navegador, permitiendo que los usuarios puedan hacer preguntas, recibir resúmenes y obtener análisis contextuales de cualquier contenido web al instante.
‘Atlas’, el nuevo navegador de ChatGPT
«Con Atlas, ChatGPT puede acompañarte por toda la web, ayudándote directamente en la ventana en la que estés, entendiendo lo que intentas hacer y completando tareas por ti, sin necesidad de copiar y pegar ni de salir de la página. Tus memorias de ChatGPT están integradas, por lo que las conversaciones pueden basarse en chats y detalles anteriores para ayudarte a lograr nuevos objetivos.
A medida que uses Atlas, ChatGPT también podrá volverse más inteligente y útil. Las memorias del navegador permiten que ChatGPT recuerde el contexto de los sitios web que visitas y lo recupere cuando lo necesites. Esto significa que puedes hacerle preguntas como: «busca todas las ofertas de empleo que estuve viendo la semana pasada y crea un resumen de las tendencias del sector para que pueda prepararme para las entrevistas». Las memorias del navegador en Atlas son completamente opcionales y tú siempre tienes el control: puedes verlas, gestionarlas o eliminarlas en cualquier momento desde los ajustes», detalla OpenAI.
Una de las principales innovaciones de «Atlas» es la función «AskGPT», que permite abrir una barra lateral en cualquier ventana del navegador para consultar a ChatGPT sobre el contenido que se esté visualizando. Los usuarios pueden pedir resúmenes de textos largos, comparaciones de información, análisis de datos y explicaciones contextualizadas. Además, «Atlas» cuenta con un «Modo Agente», que permite a la inteligencia artificial interactuar directamente con sitios web en nombre del usuario. Esto incluye la posibilidad de buscar información, completar formularios o realizar compras online.
Memorias del navegador
«Si activas las memorias del navegador, ChatGPT recordará detalles clave de tu navegación en la web para mejorar las respuestas del chat y ofrecerte sugerencias más inteligentes, como crear una lista de tareas a partir de tu actividad reciente o seguir buscando ideas para regalos en función de los productos que hayas visto.
Las memorias del navegador son privadas y están vinculadas a tu cuenta de ChatGPT, por lo que están bajo tu control. Puedes verlas todas en los ajustes, archivar las que ya no sean relevantes y borrar tu historial de navegación para eliminarlas. Incluso cuando las memorias del navegador están activadas, puedes decidir qué sitios web puede ver o no puede ver ChatGPT mediante el botón de la barra de direcciones. Cuando la visibilidad está desactivada, ChatGPT no puede ver el contenido de la página ni se crean memorias a partir de ella».
Base técnica y compatibilidad
Atlas está construido sobre Chromium, la misma base de código abierto utilizada por Chrome, Microsoft Edge y Brave. Esto garantiza compatibilidad total con la mayoría de los sitios web, así como la posibilidad de instalar extensiones diseñadas para Chrome. La elección de Chromium permite el uso del motor de renderizado Blink y la ejecución de JavaScript, CSS y HTML5 de manera estándar.
Disponibilidad
«ChatGPT Atlas se lanza hoy en todo el mundo para macOS para los usuarios de los planes Free, Plus, Pro y Go. Atlas también está disponible en versión beta para Business y, si lo habilita el administrador del plan, para los usuarios de Ent y Edu. Seguiremos mejorando Atlas y nuestra hoja de ruta incluye compatibilidad con varios perfiles, herramientas mejoradas para desarrolladores y formas de que los desarrolladores del SDK de aplicaciones aumenten la visibilidad de sus aplicaciones en Atlas. Los propietarios de sitios web también pueden añadir etiquetas ARIA para mejorar el funcionamiento del agente de ChatGPT en sus sitios web dentro de Atlas».
«Atlas» representa un cambio significativo en la forma de navegar en Internet. Al combinar la capacidad de búsqueda con la inteligencia artificial, ofrece un asistente que guía al usuario en lugar de limitarse a mostrar enlaces. Aunque Google sigue siendo el líder indiscutible, la integración nativa de ChatGPT y la personalización avanzada del navegador podrían atraer a un segmento de usuarios interesados en una experiencia más interactiva y eficiente.