Opera para Android sacude la gestión de pestañas en móviles con su nueva versión 89


La versión 89 del navegador Opera para Android ya está disponible y llega cargada de novedades. Su mayor atractivo es el renovado sistema de gestión de pestañas, que promete cambiar por completo la experiencia de navegar en el móvil. Desde vistas personalizables hasta agrupación inteligente, pasando por funciones de búsqueda, silencio y recuperación de pestañas cerradas, Opera introduce lo que define como “el sistema más completo jamás creado en un navegador móvil”.
La navegación móvil da un paso adelante
La novedad más llamativa es la llegada de Tab Islands, una función que permite agrupar pestañas de forma manual o automática. Si un usuario quiere reunir varias páginas bajo un mismo tema, solo tiene que mantener una pestaña y arrastrarla sobre otra. También puede dejar que el sistema lo haga por él, agrupando automáticamente las nuevas pestañas que se abren desde un enlace, manteniendo el orden sin esfuerzo.
Así son las Tab Islands
Consciente de que no todos los usuarios gestionan igual sus pestañas, Opera ofrece tres formas diferentes de visualizarlas: en carrusel, en cuadrícula o en lista. El diseño puede cambiarse desde el nuevo menú de pestañas con un simple toque. Esta versatilidad permite adaptar la experiencia a quienes usan el navegador de forma intensiva o prefieren un entorno más limpio y organizado.
Tab Islands es solo una parte de un conjunto más amplio de mejoras. Otra de las nuevas herramientas es la búsqueda de pestañas. Pulsando el icono de la lupa en la esquina superior derecha, se abre un buscador que permite localizar rápidamente cualquier pestaña abierta, escribiendo una palabra clave o el nombre del sitio web.
También se ha mejorado la forma de recuperar pestañas cerradas. Opera para Android 89 guarda un historial de las últimas cien pestañas cerradas, que pueden restaurarse con solo deslizar hacia la derecha desde el segundo botón del nuevo menú. Es una función especialmente útil para quienes, por accidente o por rutina, cierran páginas que luego necesitan volver a consultar.
Y para quienes acostumbran a navegar con música o vídeos de fondo, hay una novedad bienvenida: ahora se puede silenciar una pestaña concreta sin afectar al resto del sistema. Si alguna está reproduciendo sonido, solo hay que tocar el icono del altavoz en su miniatura.
Tres décadas de innovación
Opera lleva 30 años desarrollando navegadores, y en ese tiempo ha marcado hitos importantes. Fue la primera en introducir pestañas en 1996 bajo el nombre de Multiple Document Interface, y en el año 2000 adoptó el formato de pestañas tal como lo conocemos hoy. Esta nueva actualización sigue esa tradición innovadora.
Según datos de la compañía, más del 25 % de los usuarios de Opera en Android mantiene abiertas más de 30 pestañas de forma habitual, y el 15 % supera las 15 en todo momento. Esta realidad ha sido clave para enfocar la nueva versión del navegador hacia un sistema de gestión mucho más robusto, visual e intuitivo.
Disponible ya en Google Play
Todos estos avances están disponibles desde hoy en Opera para Android 89, que puede descargarse gratuitamente desde Google Play. Con esta versión, Opera no solo busca mejorar la experiencia de navegación, sino consolidarse como la mejor alternativa para quienes usan intensamente las pestañas desde el móvil.
La compañía ha escuchado a su comunidad de usuarios y ha creado un entorno que equilibra potencia y simplicidad, ideal para navegar con fluidez incluso cuando se tienen decenas de pestañas abiertas. Un paso firme que deja claro que la batalla por la innovación en navegadores móviles está lejos de terminar.
Temas:
- Android
- Aplicaciones