Google

Cómo ver desde España el evento Google I/O 2025 y qué esperar de la conferencia

Google I/O
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

La gran cita anual de Google con desarrolladores y seguidores de la tecnología ya tiene fecha y hora: el martes 21 de mayo a las 19:00 (hora peninsular española). Será entonces cuando Sundar Pichai suba al escenario para abrir oficialmente la conferencia Google I/O 2025, un evento que podrá seguirse en directo a través de YouTube y también desde la web oficial de Google I/O, sin necesidad de registro previo.

La keynote inaugural es el plato fuerte del evento, y en ella Google acostumbra a desvelar sus principales avances en software, inteligencia artificial, nuevos dispositivos y herramientas para desarrolladores. Como en años anteriores, la retransmisión será gratuita y en abierto para todo el mundo.

Cómo seguir la keynote de Google I/O 2025

Los usuarios en España podrán ver la presentación principal sin complicaciones:

  • Desde el canal oficial de Google en YouTube, donde ya está disponible el recordatorio para el directo.

  • Desde la web oficial del evento, en la que también se publicarán los vídeos bajo demanda más adelante.

Novedades que se esperan en esta edición

Todo apunta a que la protagonista de esta edición será la inteligencia artificial. Tras los avances mostrados en ediciones anteriores con Bard, ahora Gemini, se espera que Google dé un paso más con su modelo Gemini 2, posiblemente integrado aún más profundamente en Android, Chrome y otros servicios clave.

Entre los temas más comentados en la previa están:

  • Android 16, con nuevas funciones enfocadas en privacidad, personalización y rendimiento.

  • Mejoras en Wear OS y Android TV.

  • Posible presentación de hardware, como el Pixel 9 o nuevas gafas de realidad extendida (XR).

  • Anuncios sobre Gemini integrado en herramientas como Gmail, Fotos o Drive.

¿Vale la pena seguir el evento desde España?

Sin duda. Aunque el enfoque principal está dirigido a desarrolladores, la keynote inaugural es un escaparate global del futuro que prepara Google, tanto a nivel de software como de dispositivos. Además, cada año incorpora más demos en tiempo real, integraciones de IA y propuestas que afectan directamente a la experiencia diaria del usuario de Android o de los servicios de Google.

El formato online, además, permite seguirlo desde cualquier dispositivo, tanto en directo como a posteriori. Si te interesa estar al día en tecnología y conocer hacia dónde se dirigen productos como Android, Assistant o la propia IA generativa de Google, esta es una cita clave en el calendario.

Un vistazo a la IA, Android y realidad extendida

La edición de 2025 promete poner especial foco en la convergencia entre IA y experiencia de usuario, una línea que también están siguiendo otros gigantes como Apple o Microsoft. La diferencia es que Google tiene la ventaja de su ecosistema: desde el buscador hasta Android, pasando por YouTube, Gmail o sus nuevos modelos generativos, todo está interconectado.

Se espera también que veamos avances en realidad extendida (XR), un terreno en el que Google aún guarda muchas cartas por mostrar. Quizá esta sea la edición donde veamos un rival directo de las Vision Pro o un nuevo intento por llevar las gafas inteligentes al mercado de consumo

Lo último en Tecnología

Últimas noticias