Adiós a perder tus fotos del móvil: el invento que va a revolucionar nuestra vida
En el mercado puedes encontrar aplicaciones para no perder las fotos de tu móvil

Guardar las fotos se ha convertido en una quimera para miles de millones de personas que utilizan teléfonos móviles en todo el mundo. Coleccionar los recuerdos a través de la fototeca del smartphone es el objetivo de los usuarios y, por ello, en los últimos tiempos han surgido en el mercado las denominadas nubes que sirven para guardar información en la red. Ya sea a un módico precio o de forma gratuita. Consulta en este artículo todo lo que debes saber para poder guardar las fotos del móvil.
Esto es un clásico que nos ocurre a todas las personas que en el día a día manejamos un teléfono móvil. El auge de las nuevas tecnologías ha hecho que tengamos una cámara con buenas características para capturar vídeos o fotos y, por ello, las fototecas de los dispositivos siempre van al límite de la capacidad. En función del teléfono móvil, se podrá albergar una cantidad de información u otra, pero a la larga siempre hay problemas de capacidad. Por ello siempre es recomendable tirar de un almacenamiento externo.
En los últimos años, las memorias USB han sido el mejor arma de las personas para guardar documentos, fotos, vídeos u otros datos de relevancia que no cabían en un teléfono. Lo que juega en contra de los míticos pendrives es que son un foco para los virus que pueden infectar los ordenadores. En su día, los discos duros portátiles también servían para almacenar un gran almacenaje, como películas, temporadas de series o las fotografías de toda una vida. Estos dispositivos sustituyeron a los CD que se empleaban en los ordenadores de sobremesa para guardar los recuerdos.
Incluso las tarjetas SD han sido utilizadas en los últimos años por los profesionales de la fotografía para poder almacenar todas las obras capturadas por las cámaras de fotos de gran valor. Ahora, toda esta información se puede almacenar en las diferentes nubes de internet, en las que cada persona puede tener un espacio para alojar todo el material que desee con la máxima seguridad posible. Incluso es posible aumentar la capacidad de almacenamiento a cambio de un módico precio.
Las aplicaciones para no perder las fotos de tu móvil
«El almacenamiento en la nube permite a los usuarios guardar datos y archivos en una ubicación externa a la que se puede acceder a través de la red pública de internet o de una conexión de red privada dedicada», dice IBM en su página web oficial sobre las ventajas de contar con una nube para poder guardar las fotos y otros archivos del teléfono móvil. «Los datos que transfiere fuera del sitio para su almacenamiento pasan a ser responsabilidad de un proveedor de nube externo. El proveedor aloja, protege, gestiona y mantiene los servidores y la infraestructura asociada, garantizando que tenga acceso a los datos siempre que los necesite», cuenta la página web del gigante informático.
Algunas de las nubes más famosas de internet que permiten guardar las fotos, vídeos y demás documentos del móvil son las siguientes:
Google Drive
Google Drive es, posiblemente, la nube más famosa del mercado y que cuenta con más número de usuarios. Esta herramienta de Google ofrece un «almacenamiento simple y escalable para equipos de todos los tamaños y para particulares». «Sube, abre, comparte y edita archivos desde cualquier dispositivo», informa su página web oficial, en la que se puede solicitar un almacenamiento de 15 GB a 5 TB por usuario.
Dropbox
Dropbox también permite almacenar y distribuir información a través de la nube. Su opción estándar, que cuesta 12 euros al mes por usuario, permite almacenar hasta 5TB de información, transferir archivos de hasta 100 GB y puede ser utilizada hasta por tres usuarios.
iCloud
iCloud es la nube de Apple que es utilizada por la mayoría de los miles de millones de usuarios que utilizan un iPhone en el mundo. Esta es la forma más fácil para guardar las fotos, vídeos, notas o demás documentación que no tiene cabida en el teléfono móvil. A cambio de menos de tres euros al mes podrás ampliar tu fototeca y tener guardados todos tus recuerdos.
OneDrive
OneDrive es el software de almacenamiento de Microsoft y también cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito y a partir de ahí se podrán guardar fotos y vídeos a un módico precio.