
Más del 50% de los emprendedores de pymes en España han abandonado su iniciativa empresarial en los dos primeros años en los que han empezado a montar su negocio. El principal problema que se han encontrado las pymes y las startups españolas para llevar a cabo sus proyectos es la hiperregulación impuesta desde el Gobierno de Pedro Sánchez y por parte de la Unión Europea, que también conlleva un exceso de burocracia.
Mediapro, propiedad del fondo chino Orient Hontai y presidida por Tatxo Benet, uno de los fundadores de la compañía, ha demandado a Jaume Roures, el otro fundador de la empresa, por negarse a ceder el control de una filial del grupo tras ser despedido en octubre de 2023.
Cada vez son más las marcas chinas que se unen a la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y ya representan cerca del 20% de los asociados. La última en hacerlo ha sido Xpeng, que ha aterrizado en el mercado español de la mano de Salvador Caetano para la comercialización de 100% eléctricos inteligentes y que se ha convertido en la marca número 62 en forman parte de la entidad, a la que ya pertenecen un total de 10 firmas made in China.
El Ibex 35 ha cerrado este martes con un mínimo ascenso de un 0,03%, hasta situarse en los 14.079,5 puntos, a la espera de la evolución de la guerra comercial entre EEUU y sus principales socios, como la Unión Europea (UE).
Ebro finalizará las obras en su planta de Barcelona a finales de este año para aumentar la producción. El fabricante fruto de la joint venture entre la china Chery y la española EV Motors tiene previsto terminar los trabajos sobre la nueva línea en la que se están incorporando robots para ir más allá y no sólo ensamblar los coches, si no también producirlos en las instalaciones antes que de que empiece el nuevo año. Con ello, la marca tiene previsto incremento de la producción en la factoría con la incorporación de nuevo personal para hacer frente al alza de la demanda.
Trump prorrogará un mes la pausa arancelaria con la Unión Europea (UE) y resto de países, que acababa este lunes: la extiende hasta el 1 de agosto, en lo que sería la segunda ampliación de plazo para subir los aranceles. Así lo ha adelantado el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien ha asegurado que el gobierno de Donald Trump extenderá hasta el próximo 1 de agosto el plazo para imponer los aranceles recíprocos que anunció el pasado 2 de abril, un 20%, entre una gran expectación mundial.