Una víctima relata la cruel estafa del ‘hijo en apuros’: «A mi padre le robaron 9.300 euros»
Una banda de timadores le robó 9.300 euros con las estafa del 'hijo en apuros'
Aunque el banco se negó en principio, Pepe ha conseguido recuperar el dinero estafado


La estafa del «hijo en apuros» hace estragos en España, sobre todo entre los más mayores. Una de sus últimas víctimas ha sido el padre de un hombre que ha decidido denunciarlo públicamente para evitar que otros caigan en la trampa. Pepe –que prefiere no revelar sus apellidos– cuando el cruel timo qu sufrió su padre. Los estafadores le robaron 9.300 euros con este método que consiste en enviar mensajes a la víctima haciéndose pasar por su hijo y solicitándole dinero para una urgencia.
A sus 75 años, el padre de Pepe es un hombre independiente, que vive solo en Madrid y maneja las tecnologías medianamente bien, aún así no pudo hacer frente a estos estafadores profesionales. Ahora se siente avergonzado por haber caído en esta estafa.
Los hechos tuvieron lugar el viernes 25 de julio, cuando el padre de Pepe recibió un mensaje de WhatsApp. «Una persona se hizo pasar por mí y le decía a mi padre que había perdido el teléfono, roto en un accidente, y por eso se comunicaba desde un número diferente. A la vez le pedía urgentemente que le enviara mucho dinero por un supuesto problema que tenía con un gestor», explica Pepe.
Estafa de 9.300 euros
«Durante varios días, al ser un fin de semana y estar los bancos cerrados, mi padre siguió hablando con el estafador sin caer en la estafa, hasta que por fin se acercó a un banco e hizo una transferencia vía urgente de 9.300 euros».
Un golpe de suerte hizo que el padre víctima de la estafa y su hijo real, Pepe, cayeran en la cuenta de que estaban siendo engañados: «Cuando el banco envió el justificante, mi padre me lo reenvió y por «error» lo hizo a mi móvil auténtico, yo no sabía nada de qué era eso y ahí nos dimos cuenta de que se trataba de una estafa».
El banco se niega a hacerse cargo
Aunque la transferencia se hizo vía Banco de España y era una transferencia inmediata. A pesar de que advirtieron al banco, pusieron una reclamación y denunciaron la estafa ante la Policía, el banco no les contestó hasta pasado un buen periodo de tiempo.
Nos dijeron que no se querían responsabilizar. Nos hemos sentido bastante desasistidos por el Banco que en ningún momento le aconsejaron o indicaron que medidas debía tomar. Ni siquiera le comunicaron a las dos semanas que se había recuperado el dinero.
El trato del banco ha sido bastante nefasto al contrario que el trato excelente que nos dio la Policía o la ayuda insustituible que nos prestó la asociación ASUFIN.
Conseguimos recuperar el dinero
Precisamente, Patricia Suárez presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN), alerta sobre la proliferación de este tipo de estafas: «Son cada vez más habituales, igual que recuerda que también es más habitual de lo que parece conseguir que el banco te restituya el dinero estafado».
En este caso la asociación ASUFIN especializada en ayudar a consumidores, asistió legalmente a Pepe y a su padre y consiguieron recuperar los 9.300 euros. Al tratarse de una transferencia urgente el banco está obligado a exigir a la otra entidad que no acepte la transferencia y la bloquee.
El gran aumento de las ciber estafas
Los datos del Ministerio del Interior dan la razón a los denunciantes de ésta estafa y la actividad policial también. Los ciberdelitos se ha disparado durante los últimos años en España y en especial las llamadas ciber estafas como la del «hijo en apuros».
Paralelamente, en los últimos tres años la Policía Nacional y la Guardia Civil están deteniendo una media de más de 300 ciber estafadores por este tipo de estafa del «hijo en apuros». El número de víctimas crece al mismo ritmo y cada año son centenares .