EL ROBO MILLONARIO DEL APAGÓN

Las fotos inéditas del robo millonario de joyas durante el apagón en Madrid: así lo resolvió la Policía

El ladrón albanés desvalijó en 4 minutos una joyería de Madrid durante el apagón

La Policía lo identificó y detuvo en cuanto regresó a España

robo, joyas, joyería, apagón, Madrid, millón, euros, Policía Nacional, sucesos
El ladrón albanés se descolgó del techo con la mochila llena de joyas.
Ángel Moya
  • Ángel Moya
  • Periodista en activo desde 1994, especializado en información de sucesos y actualidad. En OKDIARIO desde el año 2018, también colaboro en televisión y en radio.

Son las imágenes inéditas que grabaron las cámaras de seguridad del robo millonario a una joyería de Madrid durante el gran apagón del mes de abril que dejó a oscuras a España. Los detalles de un robo ejecutado en 4 minutos y de los seis meses de la investigación policial que permitió detener al ladrón.

Ladrón profesional y oportunista, S.M, albanés de 42 años, había planeado al detalle cómo desvalijar la joyería José Luis ubicada en el Centro Comercial Plaza Norte 2 de Madrid. Dias antes del asalto, el ladrón adquirió un viejo Hyundai Santa Fé por 4.ooo euros y reunió toda la información disponible para el robo. Lo que no sabía el ladrón es que unos días después, el 28 de abril, el apagón que sufrió toda España le iba a poner el robo en bandeja.

Fue un «ahora o nunca». El ladrón decidió aprovechar el apagón para cometer el robo millonario y se dirigió al centro comercial ubicado en el municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes. «Las cámaras le grabaron por primera vez a las 21 horas de la noche caminado por el techo del gran centro comercial», aclara José, el jefe del Grupo de Policía Judicial de la comisaría de Alcobendas.

Un robo de 4 minutos durante el apagón

Las cámaras grabaron al ladrón andando por el techo tomando referencias, calculando los metros llegó hasta una zona del tejado situada encima de la joyería e hizo un agujero con una radial que le permitió descender a la sobrecubierta, y acceder a una galería de suministro por donde corre la instalación eléctrica del centro.

El ladrón caminó unos pasos por la galería hasta situarse justo encima de la joyería José Luis ubicada en el centro comercial.  El experto delincuente hizo catas rompiendo el pladur del techo. A la segunda cata, el ladrón consiguió abrir un agujero en el techo del local y descender tranquilamente hasta el suelo de la joyería aprovechando que el centro estaba vacío de clientes por el apagón.

El apagón inutilizó la seguridad

El ladrón sabía que el sistema electrónico que impide robar las joyas de las vitrinas no funcionaba, tampoco funcionaban la alarmas.  Usando un simple destornillador fue abriendo las pesadas vitrinas. Sin romper ni una, fue dejando las cristaleras en el suelo y desvalijando su interior.

robo durante el apagón
El ladrón se descolgó por un canalón desde el techo.

El robo millonario del apagón duró 4 minutos. El ladrón eligió exactamente las joyas más valiosas, incluida una colección única de oro y diamantes. En total 2.200 piezas de joyería valoradas 1’2 millones de euros que va metiendo en una mochila hasta casi reventarla.

«A las 23:30 ya está bajando desde el tejado del centro comercial a la calle, descolgando la mochila con dificultad porque es muy pesada. Apenas puede con la mochila repleta de joyas, pero le vemos en las imágenes bajando por el canalón del edificio, unos ocho metros de caída. Ahí nos damos cuenta de que está acostumbrado a este tipo de asaltos, lo mismo que los agujeros, practicados con destreza, era un ladrón profesional», apunta el inspector de la comisaría de Alcobendas de la Policía Nacional.

robo apagón
El ladrón, con la mochila repleta de joyas durante la huida.

«Se alejó del centro comercial andando. No era un novato, había aparcado el coche lejos para que no lo grabaron las cámaras. Es lo que nos hace pensar que no había robado el coche para el robo, que era suyo porque querría sacarlas de España sin problema», pensaba el máximo responsable de la investigación.

Una investigación al detalle

Los policías de la comisaría de Alcobendas se armaron de paciencia y comenzaron a intentar reconstruir los pasos de la fuga del ladrón con las grabaciones de las cámaras de seguridad. Así descubrieron, montando la secuencia completa de imágenes, como el ladrón había aparcado el coche a casi un kilómetro de distancia, en el municipio cercano de Alcobendas.

«Fue un trabajo pesado, al detalle y muy motivador. Teníamos que reconstruir todo su recorrido hasta dar con el coche e intentar identificarlo, era nuestra única pista. Fuimos mirando miles de imágenes, en círculos concéntricos, e investigamos más de 100 vehículos que se habían movido en esa zona de Alcobendas a esa hora en concreto», detalla el investigador.

Lo consiguieron. Los policías lograron localizar al ladrón, ver su coche y seguirlo hasta su domicilio. Todo, montando el puzzle de las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad.

Así descubrieron que el ladrón del robo millonario del apagón era un albanés, de 42 años. Con 5 identidades diferentes. También descubrieron que al día siguiente cruzó la frontera de España en dirección a Rumanía. La vivienda donde pasó la noche en Alcobendas no era su hogar, se había empadronado cerca del Centro Comercial para planear el golpe.

Detenido en Getafe meses después

Tras el robo, el ladrón viajó a Rumanía presumiblemente con las joyas. Se creía muy listo, pero no sabía que los policías de la comisaría de Alcobendas habían conseguido identificarle. Incluso sabían que usaba cinco identidades falsas diferentes y que tenía antecedentes por robo en varias provincias españolas y varios países de Europa.

El experto ladrón no fue más listo que la Policía, fue más impaciente. Seis meses después del robo, regresó a España para planear su último golpe sin saber que la Policía le tenía identificado y sabía quién era. Le esperaban.

Llevaba una joya robada en el cuello

A finales del mes de octubre, el albanés entró confiado en la comisaría de Getafe para realizar unos trámites con su pasaporte falso y ya no salió de allí. Había una alerta para atraparle. Cuando le detuvieron intentó mentir a los agentes, pero estos se dieron cuenta de que, colgado del cuello, llevaba un crucifijo de oro robado en la joyería el día del apagón.

Ahora, el ladrón confiado está en prisión y la Policía Nacional mantiene la investigación abierta para averiguar cómo el delincuente consiguió la información precisa para ejecutar con éxito el robo millonario de la joyería durante el apagón, quizá así consigan dar con paradero de las joyas que hasta el momento no han sido encontradas.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias