Previsión del tiempo

Ya hay fecha para las peores tormentas en Cataluña y es inminente: el METEOCAT lo confirma

AEMET
Lluvias. (EP)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El METEOCAT confirma lo que está a punto de pasar, ya hay fecha para las peores tormentas en Cataluña. Esta parte del país se prepara para un cambio radical que puede acabar siendo el que nos acompañará en unos días en los que todo puede ser posible. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha nunca hubiéramos tenido en consideración. La realidad es que nos está esperando un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Los expertos del tiempo no dudan en darnos algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubieras tenido en consideración. Por lo que, es importante estar pendientes de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días, que hasta la fecha pensábamos que el otoño no acabaría de llegar a la misma velocidad. Estaremos muy pendientes de una serie de elementos que pueden ser los que nos afecten de lleno, las peores tormentas en Cataluña están a punto de llegar a toda velocidad.

Confirma METEOCAT lo que llega

Lo que llega a Cataluña puede ser algo que nadie hubiera esperado, especialmente en estos días que hasta la fecha no pensábamos que podríamos ni imaginar. Es hora de ver qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha nadie hubiera ni imaginado.

Estaremos muy pendientes de determinadas situaciones que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. Llega un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado en estos días.

Este tipo de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en unas jornadas en las que todo puede ser posible, en unos días en los que podemos empezar a tener en consideración determinados cambios de tendencia. Es importante estar muy pendientes de un cambio que puede aparecer en breve.

La previsión del tiempo en estos días en los que despedimos, un mes de agosto en el que tendremos que estar muy pendientes de un cambio de tendencia que puede ser esencial. Estaremos muy pendientes de un cielo que amenaza tormentas y que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

La fecha para las peores tormentas en Cataluña está llegando

En unas horas Cataluña se despedirá del sol por completo, ante la llegada de una oleada de tormentas que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estas próximas horas. Las lluvias van camino de una comunidad autónoma que hace una semana batía récords de temperatura.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Cielo con intervalos nubosos. Se esperan chubascos localmente muy fuertes, con granizo y tormenta en el Pirineo occidental, Valle de Arán y Els Ports por la tarde; también son probables con intensidad fuerte en el Pirineo oriental, norte de la Depresión Central y tercio sur de Tarragona; no se descartan en el resto de la comunidad, excepto en el litoral central. Temperaturas mínimas en ascenso ligero; máximas en descenso en el extremo occidental y Girona y sin cambios en el resto. Viento moderado del noreste en el litoral, flojo de componente este en el interior y flojo del sur en el Pirineo; hay probabilidad de rachas muy fuertes asociadas a las tormentas».

Las alertas estarán activadas: «Chubascos localmente muy fuertes, con granizo y tormenta en el Pirineo occidental, Valle de Arán y Els Ports por la tarde; probables con intensidad fuerte en el Pirineo oriental, norte de la Depresión Central y tercio sur de Tarragona».

Para el resto de España la previsión será similar: «Un frente atlántico poco activo dejará cielos nubosos o cubiertos con probables lluvias débiles y dispersas en el norte de Galicia y área cantábrica, mientras que en el resto de la Península y en Baleares predominarán los cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes medias y altas en el Mediterráneo y nubosidad baja matinal en el Estrecho, Ampurdán y sureste peninsular. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en la mitad norte peninsular, meseta Sur y sierras del sureste, con tormentas y chubascos en el cuadrante nordeste que es probable lleguen fuertes y vayan localmente con granizo en el Pirineo, sin descartarse en el entorno del Ebro y sistema Ibérico. Cielos cubiertos en el norte de las islas Canarias con precipitaciones que tenderán a menos, e intervalos nubosos en el sur tendiendo a despejar.

Bancos de niebla matinales en el extremo norte peninsular, puntos de la fachada oriental y Estrecho, con calima en Baleares y mitad este peninsular. Las temperaturas máximas descenderán, de forma localmente notable, en Galicia, área cantábrica y alto Ebro, con aumentos en Baleares, Huelva y la mayor parte de la mitad oriental peninsular que llegarán a notables en las depresiones del nordeste. Pocos cambios en el resto. Se rebasarán los 36-38 grados en Mallorca, depresiones del nordeste y en zonas de la meseta Sur y de Andalucía. Las mínimas en general no experimentarán grandes cambios, quedando por encima de 20 grados en la vertiente atlántica sur, depresiones del nordeste y en el área mediterránea, donde localmente lo harán de 25».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias