Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
El aviso de Jorge Rey de lo que va a caer este fin de semana y da miedo: «Tormentas en…»
Meteocat avisa de lluvias intensas en Cataluña y no estamos preparados: «Al inicio y al final del día»
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos

La AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes. Sin duda alguna, tenemos por delante un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante una serie de detalles que pueden acabar siendo claves. Es hora de saber qué puede pasar en estos días en los que todo puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con algunos detalles que tenemos por delante.
Será el momento de saber lo que nos está esperando en estos días, que pueden acabar siendo lo que realmente puede pasar en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que nos marcará de lleno en estos días. En lo que nos está esperando este fin de semana en el que todo puede ser posible. Es hora de apostar claramente por una situación del todo pendiente de un cambio que puede ser esencial. Es hora de saber qué puede pasar en estos días de otoño en los que todo puede ser posible, en especial en una Cataluña que ha sufrido en primera persona las lluvias importantes a las que nos hemos enfrentado.
Llega un importante temporal en Cataluña
Cataluña se prepara para un importante cambio de tiempo que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. Con ciertos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días en los que todo puede ser posible, con un tiempo que puede ser esencial que tengamos muy claro.
Estos días esta comunidad autónoma se ha enfrentado a algunos cambios destacados que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Tocará estar pendientes de unos cambios que, sin duda alguna, pueden ser esenciales en estas próximas jornadas.
Es hora de apostar claramente por una serie de situaciones que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante. Es hora de apostar claramente por un cambio que puede ser esencial en estas jornadas en las que las actividades al aire libre se multiplican.
Nos tocará estar preparados para afrontar una serie de cambios que, sin duda alguna, tenemos que afrontar y cambio que puede ser esencial que tengamos en consideración.
La AEMET lanza una previsión de lluvias persistentes, nieve y viento
Cataluña se prepara para afrontar un fin de semana casi invernal, en este otoño que hasta la fecha se ha convertido en algo muy distinto. Son tiempos de estar pendientes de un cielo que puede traernos novedades en lo que todo puede ser posible.
Llega un cambio de tendencia que la AEMET nos explica desde su web: «Cielo muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles a moderadas y generalizadas, ocasionalmente con tormenta en el litoral, remitiendo de oeste a este durante la tarde y tendiendo a poco nuboso a últimas horas, salvo en el Valle de Arán y extremo norte del Pirineo, donde las precipitaciones serán persistentes. Cota de nieve en el Pirineo bajando de 2000-2200 m a 1600-1800 m, ocasionalmente a 1400 m en el Valle de Arán. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en descenso en el Pirineo y mitad oriental y con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo. En el sur de Tarragona, viento moderado con rachas muy fuertes del noroeste a partir de la mañana; en el Ampurdán y cotas altas del Pirineo, viento moderado del norte con baja probabilidad de rachas muy fuertes; en el resto de la mitad sur, viento flojo de componente oeste y en el resto de la mitad norte, viento flojo de dirección variable». Las alertas estarán activadas: «En el Valle de Arán, precipitaciones moderadas y persistentes. En el sur de Tarragona, rachas de viento del noroeste muy fuertes».
Para el resto del país la situación no será mucho mejor: «Un frente acabará de recorrer la Península, dejando cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones y alguna tormenta ocasional en el Cantábrico, cuadrante nordeste y, al principio, en otras zonas del tercio este y en Galicia. Es probable que éstas sean persistentes y localmente fuertes en el extremo oriental del Cantábrico y cara norte del Pirineo, sin descartar algún chubasco fuerte en el litoral catalán. Abundante nubosidad baja matinal en el resto de la Península, tendiendo a despejar a la par que cesarán las precipitaciones en el nordeste. El frente favorecerá la formación de una borrasca en torno a las islas Baleares, dejando cielos cubiertos y precipitaciones con tormenta y posibilidad de granizo en las islas. Serán persistentes y fuertes en amplias zonas, con acumulados significativos especialmente en la mitad norte de Mallorca y Menorca. En Canarias cielos nubosos con probables lluvias débiles en el norte de islas con mayor relieve; poco nuboso en el resto. Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1600-1800 metros, con acumulados importantes en cumbres. Bancos de niebla matinales en entornos de montaña, persistentes en el Pirineo. Temperaturas máximas en descenso en Baleares, tercios norte y este peninsulares y norte del sistema Central, con descensos en su vertiente sur y en litorales del sureste peninsular. Mínimas, que se darán al final del día en amplias zonas, en descenso en la vertiente mediterránea y en aumento en la mitad norte de la atlántica y en Baleares. Pocos cambios térmicos en el resto. Heladas débiles en montañas de la mitad norte peninsular, moderadas en Pirineos».