¿Qué tiempo hará durante las fiestas de San Isidro en Madrid?
Los expertos como Mario Picazo ya saben el tiempo que tendremos en Madrid durante San Isidro
La AEMET lanza el aviso final: no estamos preparados para las tormentas y el granizo que llegan a España
Esta escena de Paul McCartney dejó a Bunbury sin palabras: "Una situación absolutamente surrealista"


Las fiestas de San Isidro en Madrid pueden estar pasadas por agua si nos fijamos en las principales predicciones del tiempo de estos días, expertos como Mario Picazo saben qué pasará estos días. Esta semana de mayo sumida en plena primavera puede traernos más de una sorpresa si nos fijamos en el cambio del tiempo.
Será el momento de empezar a cambiar un poco, de ver llegar las nubes y de dejar a un lado ese tiempo anticiclónico que puede acabar siendo la que marque la diferencia. Habrá llegado la hora en la que tenemos que ver qué nos espera para empezar a hacer planes.
El tiempo duran las fiestas de San Isidro en Madrid
Madrid se prepara para sus fiestas, San Isidro, llega puntual a su cita, con la mirada puesta en una serie de planes que debemos tener en cuenta. Pero antes de ver el calendario de esta fiesta, debemos estar preparados para afrontar un cambio que puede llegar en cualquier momento. Son tiempos complicados en los que la primavera se empieza a manifestar de una forma totalmente inesperada. Llegan cambios que pueden ser los que marquen unas celebraciones masivas.
La capital de España se prepara para esas celebraciones en su mayoría al aire libre que deben darnos un poco de alegría, empezando a ver la llegada del verano de forma excepcional. Son tiempos en los que quizás no hubiéramos esperado un giro radical de este tipo que seguro que acabará siendo el que marque el trascurso de estos días. El tiempo que nos espera es uno de los protagonistas de estos días que están por llegar y pueden afectarnos de lleno.
Los expertos del tiempo están muy pendientes de una semana que traerá noticias importantes. Desde el canal de El tiempo podemos empezar a visualizar unos días en los que la lluvia, especialmente en el norte, acabará siendo la protagonista. Tocará estar preparado para lo peor y ver qué nos está deparando este cambio en el tiempo de lo más primaveral. Unas jornadas de cambios que pueden afectarnos, especialmente si tenemos planes para San Isidro.
Habrá llegado el momento de estar pendiente de un tiempo que puede acabar siendo el que marque nuestros planes. Mario Picazo es uno de los expertos que no duda en explicar qué es lo que nos espera para San Isidro y durante esta semana.
Este es el tiempo de esta semana
El tiempo de esta semana será plenamente primaveral, nos enfrentamos a un cambio que podría ser el que marque un antes y un después. En unos días en los que todo es posible y quizás tengamos que mirar un poco más allá. San Isidro es la celebración por excelencia de unas jornadas en las que parecerá que el tiempo cambie y lo hace de tal forma que tenemos que estar preparados para lo peor en muchos sentidos. Mario Picazo tiene la clave de unos días en los que la previsión del tiempo marcará las jornadas que están por llegar.
La previsión de Mario Picazo no deja ninguna duda de las lluvias que están por llegar: «Esta semana las altas presiones que nos han acompañado durante los últimos días se retiran hacia el norte para dar paso a una situación de frentes y borrascas procedentes del Atlántico. No solo se van a encargar de hacer que el tiempo este más inestable, también de que bajen las temperaturas en todas las comunidades entre el martes y el miércoles».
El norte del país será la zona más afectada: «Una borrasca con frentes asociados va a situarse justo al norte del noroeste peninsular durante los próximos días para generar precipitaciones que de momento se quedan principalmente en el tercio norte de la península. Hacia el sur y este y en las islas, las precipitaciones van a ser mucho más escasas y aisladas».
Tendremos que esperar este cambio que los expertos esperan: «Desde Galicia hasta los Pirineos pasando por las comunidades del Cantábrico, la zona del alto Ebro y algunas zonas de montaña del centro como los sistemas Central e Ibérico va a tocar sacar el paraguas. En zonas de montaña también se esperan nevadas, aunque de momento la cota será más altas. No se descarta que las precipitaciones se extiendan de oeste a este por el sur peninsular, pero serán mucho más aisladas. En Canarias no se descartan algunas precipitaciones sobre todo en las islas más occidentales».
Con estas lluvias llegará también un cambio en las temperaturas que experimentarán un marcado descenso: «on el paso de los comentados sistemas frontales ya durante el arranque de la semana se espera un importante descenso de las temperaturas que será especialmente notable en las comunidades del norte respecto a las temperaturas registradas este domingo. En algunas zonas las temperaturas máximas, que este domingo llegaban casi a los 30 grados, se van a situar entre el martes y el miércoles unos 10 a 15 grados más bajas alcanzando como mucho los 15 a 20 grados. Lo mismo se va a notar en el sur, aunque el descenso será menos acusado. La masa de aire que entre el martes y el miércoles se cuela por el noroeste se extenderá por gran parte del norte y oeste peninsular, afectando menos al este peninsular y ambos archipiélagos».