Cuidado de la piel

Tenía la piel grasa pero desde que uso éste tónico mi cara parece otra: sólo cuesta 7 euros

piel grasa tónico
Blanca Espada

A veces, encontrar un producto que realmente funcione para nuestro tipo de piel específico es como buscar una aguja en un pajar. Demasiados prometen milagros y terminan siendo agresivos o ineficaces. Por eso, cuando un tónico tan asequible como este empieza a recibir elogios por transformar pieles difíciles, vale la pena prestarle atención. Lo curioso es que no se trata de una marca de lujo, ni de un producto nuevo: es uno de los más vendidos y recomendados en el mundo del cuidado facial. El mejor tónico dedicado a pieles grasas y que puede ser tuyo por sólo 7 euros.

La Glycolic Acid 7% Toning Solution de The Ordinary es uno de los mejores y más recomendados productos para quienes sufren de piel grasa. Con un precio que ronda los 7 euros, esta solución tónica se ha convertido en una especie de secreto a voces entre quienes tienen la piel con poros dilatados, brillos o textura irregular. ¿Su baza? Una fórmula que combina el poder del ácido glicólico con ingredientes calmantes, logrando exfoliar sin castigar. Lo más llamativo es que, con un uso constante y bien aplicado, la piel realmente cambia. Desaparecen los brillos exagerados, los poros se minimizan y el rostro gana una luminosidad que antes parecía imposible. Y todo esto sin dejar la cartera temblando. Vamos a ver por qué funciona tan bien, cómo usarlo correctamente, qué ingredientes lo hacen tan especial y dónde puedes comprar este tónico facial que seguro querrás probar.

El mejor tónico para la piel grasa es de The Ordinary

A diferencia de otros tónicos que solo refrescan o equilibran el pH, el Glycolic Acid 7% Toning Solution va un paso más allá. Es un tónico exfoliante para piel grasa, lo que significa que ayuda a eliminar las células muertas de la piel, responsables de ese aspecto apagado, los brotes de acné y la textura irregular. Su ingrediente estrella es el ácido glicólico, un alfa hidroxiácido (AHA) de origen vegetal que actúa en la superficie de la piel disolviendo los enlaces que mantienen unidas las células muertas.

Gracias a su bajo peso molecular, el ácido glicólico penetra en profundidad y estimula la renovación celular. Esto se traduce en una piel más suave, con tono uniforme y menos propensa a imperfecciones. Lo mejor es que, al tratarse de una concentración moderada (7%), consigue resultados visibles sin causar una irritación fuerte en la mayoría de pieles. Eso sí, no está recomendado para pieles muy sensibles o con rosácea activa.

La exfoliación química que ofrece este tónico es suave pero constante. Con su uso nocturno habitual, el rostro se va afinando, los granitos se reducen y el exceso de sebo se regula. Todo esto, sin necesidad de restregar ni provocar rojeces.

piel grasa tónico
Glycolic Acid 7% Toning Solution.

Ingredientes que marcan la diferencia

No todo es ácido glicólico. Parte del éxito de este tónico para la piel grasa reside en su combinación de ingredientes calmantes y antioxidantes que ayudan a mantener el equilibrio de la piel. Por ejemplo, la pimienta de Tasmania (Tasmannia Lanceolata) es un extracto vegetal que reduce la irritación y mejora la tolerancia al ácido. De hecho, su color puede variar según la temporada, lo que da un toque natural y artesanal al producto.

También contiene agua de rosa damascena, conocida por sus propiedades calmantes, antibacterianas y rejuvenecedoras. Además, el aloe vera aporta hidratación y regeneración, mientras que el ginseng actúa como antioxidante y protector frente a agresores externos como la contaminación o el estrés.

Otro ingrediente destacado es el aciano (Centaurea cyanus), famoso por sus efectos calmantes y antioxidantes. Todo este cóctel convierte a este tónico en un tratamiento completo: exfolia, ilumina, hidrata y calma en un solo paso.

Cómo usarlo para que funcione (y no te irrite)

Aplicar correctamente este tónico es clave. Se recomienda utilizarlo por la noche, justo después de la limpieza facial. Lo ideal es empapar un disco de algodón y pasarlo suavemente por el rostro y cuello, evitando el contorno de ojos. Si tienes la piel sensible o enrojecida, una buena opción es aplicarlo directamente con las manos, a toques, sin algodón, para reducir la fricción.

No necesitas aclararlo. Sólo deja que se absorba completamente antes de seguir con tu rutina. Puedes continuar con un sérum hidratante o reparador, como los de ácido hialurónico o niacinamida. Eso sí, al día siguiente debes usar sí o sí protector solar, ya que los AHA aumentan la sensibilidad al sol. Esto es importantísimo para evitar manchas o daño solar.

Si estás empezando con exfoliantes químicos, puedes aplicarlo sólo tres veces por semana e ir aumentando poco a poco según lo tolere tu piel. También es recomendable no combinarlo con otros ácidos potentes ni con retinoides la misma noche, aunque sí puedes alternarlos en días distintos.

Resultados visibles (y reales) desde la tercera semana

Una de las cosas más satisfactorias de este tónico es ver cómo los resultados aparecen sin necesidad de gastar una fortuna ni esperar meses. Muchas personas notan que, en solo unas semanas, el rostro cambia: la textura se suaviza, los poros se afinan, el brillo excesivo se reduce y el tono se vuelve más uniforme.

A diferencia de otros productos que prometen y no cumplen, este tiene detrás millones de opiniones positivas y una reputación muy bien ganada. Su eficacia, su precio asequible y su formulación inteligente lo convierten en un básico en muchas rutinas de cuidado facial.

Incluso si no tienes la piel especialmente grasa, este tónico puede ayudarte a mejorar la apariencia general del rostro. Y si sufres de acné adulto, puntos negros o piel asfixiada por el exceso de sebo, es muy probable que lo conviertas en tu aliado diario.

Pocos productos logran mantener el equilibrio entre calidad, eficacia y precio. The Ordinary lo ha conseguido con esta solución tónica que, por sólo 7 euros, ofrece resultados de gama alta. Así ahora que ya lo conoces, sólo nos queda añadir que lo puedes comprar en la web de The Ordinary, pero también en Druni, Miravia, Amazon, y Primor.

Lo último en Economía

Últimas noticias