La AEMET lanza el aviso final: no estamos preparados para las tormentas y el granizo que llegan a España
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
El tiempo da un giro inesperado a finales de mayo: los meteorólogos vaticinan un cambio repentino
La AEMET lanza una nueva advertencia: lo que se espera la próxima semana preocupa a muchos
Esta escena de Paul McCartney dejó a Bunbury sin palabras: "Una situación absolutamente surrealista"
La AEMET lo va advirtiendo: debemos prepararnos para el tiempo al final de mayo y comienzo de junio


Tormentas severas y granizo azotarán estas zonas de España, la AEMET lanza un aviso urgente. Lo que nos espera en esta nueva semana es una situación totalmente distinta a la que dejamos atrás. Después de un fin de semana en el que en algunas zonas hemos podido disfrutar incluso de una situación casi veraniega. Lo que llega puede acabar siendo algo muy distinto, propio de una primavera que parece que no se detiene ante nada o nadie.
Los expertos de la AEMET se ven obligados a lanzar una importante alerta que pone los pelos de punta. Sobre todo, si tenemos en cuenta que tenemos por delante algunas novedades destacadas que van llegando a toda velocidad y que realmente lo cambian todo. Del sol y el ascenso de las temperaturas que tenemos por delante, nos espera una situación realmente inesperada que puede dar pie a novedades destacadas que no debemos dejar pasar. Si tenemos planes esta semana o, simplemente, debemos salir de casa, muy atentos a una previsión del tiempo que parece que nos sumerge en lo peor de una estación del tiempo que no está dispuesta a detenerse.
La AEMET lanza un aviso urgente
Un nuevo aviso urgente se ha convertido en la fuente de un inicio de semana que puede acabar siendo terrible en muchos puntos del país. Tenemos por delante algunos cambios que pueden situarnos en lo peor de una estación del año que nos trae novedades.
Lo que nos está esperando es un destacado cambio de ciclo que se traduce en una primavera salvaje en toda regla. Tocará estar muy pendientes de un cielo que puede acabar siendo el culpable de una serie de novedades que serán las que nos afectarán de lleno en estos días del mes de mayo.
Parecía imposible que tuviéramos que empezar una nueva semana en la que hemos visto llegar una especie de verano anticipado, volviendo a sacar la chaqueta y el paraguas. Pero, será mejor que nos preparemos para lo peor y estamos muy atentos a lo que llega.
Son tiempos de cambios y de vivir una inestabilidad que realmente puede colocarnos, de nuevo en lo peor de esta primavera que está dando signos de ser una de las más lluviosas de los últimos tiempos. Será mejor que nos preparemos para afrontar una semana con estos fenómenos.
Tormentas severas y granizo afectarán estas zonas de España
Estas zonas de España se enfrentan a la llegada de tormentas severas y de granizo, en un inicio de esta semana en la que debemos empezar a prepararnos para lo peor. Será mejor que no nos confiemos, después de un fin de semana de altas temperaturas.
Tal y como nos indican los expertos de la AEMET desde su web: «Día marcado por la inestabilidad en la mitad norte peninsular debido al paso de un sistema de bajas presiones desplazándose de oeste a este. Con ello predominarán los cielos nubosos y se darán chubascos y tormentas desde primeras horas que terminarán por afectar a la mayor parte de la citada mitad norte. Se prevén más intensos durante la madrugada en el centro norte y especialmente durante la tarde en el entorno del Cantábrico oriental, alto-medio Ebro y Pirineo, con probabilidad de ser fuertes e ir acompañados de granizo. En otras regiones del nordeste también se esperan tormentas fuertes por la tarde, siendo en estas zonas más probables las rachas muy fuertes asociadas. Tampoco se descarta algún chubasco locamente fuerte a lo largo del día en otros puntos del Cantábrico. Por contra, tiempo estable en la mitad sur peninsular, con cielos poco nubosos en general e intervalos de nubosidad de evolución. Abundante nubosidad de tipo medio y alto en Baleares, y en Canarias nuboso en el norte de las islas con probables precipitaciones débiles en las de mayor relieve. Cielos poco nubosos al sur. Calima en Baleares».
Siguiendo con la misma previsión: «Se espera un descenso de las temperaturas máximas en la mayor parte de la Península, notable en el área cantábrica, ambas mesetas, alto Ebro, sistema Ibérico y sierras del sureste. Se darán ascensos en el área mediterránea peninsular y Baleares, con pocos cambios en Canarias. Se podrá llegar a 30 grados en zonas del bajo Ebro y de la mitad sur del arco mediterráneo. Las mínimas en general descenderán en la vertiente atlántica, aumentarán en el resto de la Península y Baleares y se mantendrán sin cambios en Canarias. Soplarán vientos de flojos a moderados en la Península y Baleares, con predominio de la componente este en las islas, fachada oriental y extremo nordeste peninsulares, y de la componente oeste en el resto. Posibilidad de intervalos de poniente fuerte en Alborán y de alguna racha muy fuerte en el Pirineo. Alisio con intervalos de fuerte en Canarias».