¿Qué son los grupos burbuja que plantea el Ministerio de Educación?
Es una de las principales medidas para evitar contagios en las aulas
Todo sobre Al Bano y Romina Power: su edad, su separación, y qué pasó con su hija Ylenia
Todo lo que no sabes de Lidia Torrent, la camarera más famosa de 'First Dates'

La vuelta al cole comenzará en apenas unos días, y el Ministerio de Educación ha planteado una serie de medidas para evitar contagios en las aulas. En el acuerdo alcanzado este jueves entre las comunidades autónomas y el Ejecutivo central se ha establecido una norma general mediante la que se crearán grupos burbuja en Infantil y Primaria.
Características de los grupos burbuja
También conocidos como grupos de convivencia estable, se plantean para las aulas con niños de Infantil y Primaria. Los grupos estarán formados por entre 15 y 20 alumnos, y un tutor.
Tal y como su propio nombre indica, cada uno de estos grupos estará en una especie de «burbuja» durante las horas lectivas, sin mantener ningún tipo de contacto con los otros.
La entrada y salida de los centros educativos se hará de forma escalonada. Por ejemplo, los alumnos del grupo burbuja A entrarán a las 9:00, los del grupo B lo harán a las 9:10… De esta manera, los menores de distintos grupos de convivencia no tienen contacto entre ellos, y se evitan aglomeraciones en los accesos.
Exactamente lo mismo sucederá en el recreo o en el servicio de comedor. En el caso del comedor, cada niño tendrá un puesto fijo durante todo el año.
Hay algunos centros educativos que han apostado por trasladar el comedor a las aulas para que los alumnos coman acompañados únicamente del resto de niños que forman parte de su grupo de convivencia estable.
El principal objetivo de formar grupos de convivencia estable es que los más pequeños puedan socializar y jugar entre ellos sin tener que mantener la distancia interpersonal.
Además, de esta manera, si hay algún caso de coronavirus, se minimizaría el número de contactos en el centro educativo, y la labor de rastreo sería muchísimo más sencilla.
Temas:
- Vuelta al cole