Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, sábado 15 de febrero de 2025?

Santos 15 febrero
San Claudio de la Colombière.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, sábado 15 de febrero de 2025? En este día, como el resto del año, la Iglesia católica conmemora la vida y el legado de varios santos cuyas historias han dejado huella en la tradición cristiana. Mientras que el 14 de febrero es conocido por la celebración de San Valentín, el día siguiente nos ofrece figuras de profunda fe y sacrificio. Entre ellos se encuentran San Claudio de la Colombière, un jesuita cuya vida estuvo marcada por la enseñanza y la promoción del Sagrado Corazón de Jesús; San Cratón, convertido al cristianismo y martirizado en Roma; San Faustino, que junto a su hermano Jovita predicó valientemente el Evangelio en tiempos de persecución, y San Pomponio, un obispo de Nápoles que luchó contra la herejía arriana.

El papel de estos santos no sólo fue relevante en sus propias épocas, sino que sigue siendo una inspiración para muchas personas en la actualidad. San Claudio de la Colombière destacó por su vida ascética y su compromiso con la educación y la predicación, siendo una pieza clave en la difusión de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. San Cratón, por otro lado, ejemplifica la conversión y la entrega total al cristianismo, incluso en medio de la persecución. San Faustino y su hermano Jovita representan el valor y la determinación de quienes, en tiempos difíciles, decidieron no renunciar a su fe, mientras que San Pomponio es recordado por su resistencia ante las doctrinas heréticas y su compromiso con la ortodoxia cristiana. A lo largo de la historia, el 15 de febrero ha sido un día para recordar a estos santos y reflexionar sobre sus vidas que os explicamos a continuación al detalle, además de enumeraros al resto de santos que se celebran en este día.

San Claudio de la Colombière

San Claudio de la Colombière nació en 1641 en Francia y desde joven mostró un gran interés por la vida religiosa. Se unió a la Compañía de Jesús, donde destacó por su enseñanza y su habilidad como predicador. Durante su ministerio, conoció a Santa Margarita María Alacoque, quien había tenido revelaciones sobre el Sagrado Corazón de Jesús. San Claudio se convirtió en su director espiritual y uno de los mayores defensores de esta devoción.

Su vida estuvo marcada por la fidelidad a las normas de su orden y su entrega al apostolado. En 1676 fue enviado a Inglaterra como predicador de la corte de María de Módena, pero su presencia allí despertó sospechas, lo que llevó a su encarcelamiento bajo falsas acusaciones de conspiración. Fue liberado y regresó a Francia, aunque su salud se deterioró gravemente. Murió el 15 de febrero de 1682 y fue canonizado en 1992 por el Papa Juan Pablo II. Su legado perdura en la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y en sus escritos espirituales.

San Cratón

San Cratón fue un prominente romano convertido al cristianismo por el obispo Valentín de Teramo. Su conversión lo llevó a enfrentarse a la persecución, pues en el siglo III el cristianismo aún era visto como una amenaza al poder imperial. No solo abrazó la fe cristiana con convicción, sino que también llevó a su familia por el mismo camino. Sin embargo, su fidelidad le costó la vida.

Junto con su familia, San Cratón fue martirizado en Roma alrededor del año 273. Su testimonio de fe y su valentía en tiempos de persecución lo convirtieron en un modelo para los cristianos de su época y para las generaciones futuras. Su fiesta se celebra cada 15 de febrero como recordatorio del precio que muchos pagaron por mantenerse firmes en su fe.

San Faustino

San Faustino, junto a su hermano Jovita, fue un ferviente predicador del cristianismo en Brescia. Aunque comenzaron su vida como caballeros, ambos decidieron seguir el camino de la fe y dedicarse a la evangelización. En tiempos de persecución, mientras muchos cristianos se ocultaban, ellos continuaron proclamando el Evangelio con valentía.

Su celo misionero los llevó a enfrentarse a las autoridades romanas, quienes los sometieron a diversas torturas y los enviaron de ciudad en ciudad con la esperanza de que renunciaran a su fe. Sin embargo, ni las amenazas ni los tormentos lograron doblegarlos. Finalmente, fueron decapitados en Brescia bajo órdenes del emperador Adriano. Desde entonces, son venerados como los patronos de esta ciudad y un símbolo de la resistencia cristiana ante la adversidad.

San Pomponio

San Pomponio fue obispo de Nápoles en el siglo VI y es recordado por su lucha contra la herejía arriana, una doctrina que negaba la divinidad de Cristo. En una época en la que las disputas teológicas dividían a la Iglesia, San Pomponio se mantuvo firme en la defensa de la ortodoxia.

Durante su episcopado, promovió la construcción de iglesias y fortaleció la comunidad cristiana de Nápoles. Aunque su nombre no es tan conocido como el de otros santos, su labor como pastor y defensor de la fe dejó una huella profunda en su diócesis. Su fiesta, aunque tradicionalmente celebrada el 30 de abril, también es recordada en algunas localidades el 15 de febrero.

Otros santos que se celebran el 15 de febrero:

  • San Decoroso
  • Santa Faustina de Utrech
  • Santa Georgia
  • San Jovita (varón).
  • San Quinidio
  • San Saturnino, mártir
  • San Severo de Valeria
  • San Sigfrido
  • San Walfrido.
  • Beato Ángel Scarpetti

Lo último en Sociedad

Últimas noticias